Cabaña San Marcos, especialistas en productos con leche de cabra dijo presente en la Expo Olivo 2024 (producen desde 1998)
Cabaña San Marcos dijo presente en la Expo Olivo 2024 con un stadn lleno de quesos. Desde 1998 Facundo Martín Patiño vio en la leche de cabra el futuro para su emprendimiento. Desde entonces y fruto de un enorme trabajo , Cabaña San Marcos se convirtió en el mayor procesador de leche de cabra del país.
En esta oportunidad hablamos con Rito, encargado del stand de Cabaña San Marcos en la Expo Olivo 2024.
«Nosotros fabricamos quesos de distintas variedades tales como: natural, especiado (12 variedades de sabores), queso sardo, ricota, provoleta y Dulce de Leche», explicó Rito.
Ivana Ferrucci: ¿Dónde se venden los productos de Cabaña San Marcos?
Rito: Hay distribuidores en las sierras de Córdoba y en Buenos Aires. Además tenemos Instagram con toda la información sobre dónde conseguir nuestros productos.
Ivana Ferrucci: ¿Cómo es el proceso de fabricación del queso de cabra?
Rito: La leche, que se la compramos a productores de la zona llega a la fábrica y hacemos los análisis para ver que la calidad de la leche está bien. Luego pasteurizamos la leche, llevamos a cierta temperatura para pasteurizar , coagulamos y decidimos qué tipo de quesos vamos a hacer. Si es un queso duro, semiduro, natural o saborizado . Prensamos, salamos, envasamos y guardamos en las cámaras.
Ivana Ferrucci: ¿Cuál de los productos de Cabaña San Marcos es el más demandado?
Rito: los quesos sardo y el natural.
Ivana Ferrucci: ¿Qué beneficios tiene la leche de cabra?
Rito: La proteína de la leche de cabra es más fácil de digerir porque es más liviana que la proteína de la leche de vaca. Además aporta vitaminas y hierro entre otros beneficios.