La llegada de la variante Delta preocupa a Córdoba
La mutación del covid-19 en otras cepas, mantiene en alerta a todo el mundo, y es materia de estudios permanentes por parte de la ciencia para poder trazar estrategias a fin de contrarrestar las consecuencias que puedan impactar en la población mundial.
La variante delta del coronavirus ha sido detectada hasta ahora en 124 territorios -Argentina incluida- y ya representa más de tres cuartas partes de las muestras secuenciadas en muchos países.
Esta variante altamente contagiosa fue identificada por primera vez en India y debería convertirse en la dominante en los próximos meses indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De las otras tres variantes de coronavirus llamadas preocupantes (VOC), la alfa, detectada por primera vez en Gran Bretaña, se detectó en 180 territorios, la beta, detectada por primera vez en Sudáfrica, en 130 y la gamma, detectada por primera vez en Brasil, en 78.
«La variante Delta es mas peligrosa simplemente porque es mas contagiosa, es menos mortal, siempre y cuando la persona que se contagie tenga buenas defensas» indicó el Doctor Julio César Acosta (M.P. 8099). Además agregó, «la capacidad de propagarse es muy rápida y aumenta el riesgo de hospitalización». Por último destacó, «Los síntomas y el tratamiento son los mismos que para el Covid_19 común, lo importante es cumplir con los protocolos establecidos, hay que estar atentos».
Escuchá la nota completa a continuación