




Estrenos de cine en Córdoba
Estos son las películas que se estrenan esta semana en los cines de la ciudad de Córdoba:
«BODA NEGRA»
Terror que viene de Rusia, del joven director y guionista Svyatoslav Podgarvsky, que ya demostró con “La novia” y “La sirena” que este género lo atrae y que trata de darle cada vez más calidad de fotografía, dirección de arte e iluminación. En este caso hurga en los rituales de la magia negra, como en sus otros films en el folklore nativo, y arma una historia donde si bien el demonio o los monstruos no aparecen, serán los humanos poseídos los capaces de las peores atrocidades. Aquí el puntapié inicial lo da una costurera que da el mal paso con un hechizo, quiere que su pareja y padre de su hija esté pegada a ella como la hiedra a la pared, y cumple minuciosamente el ritual. Lo mejor es que el hechizo se cumple y el objeto de su amor se transforma en un obsesivo perseguidor del que quiere librarse. Embrujados e inocentes se enredan en historias dignas de un teleteatro, con escenas que dan miedo y logran su mejor objetivo para el género.
CALIFICACION: ↗️↗️↗️
…………………………………………..
» BELLE»
Para los que aman el animé, para los que por primera vez lo transitan, nada mejor que esta creación del maestro Mamoru Hosoda que crea una historia anclada en el mundo adolescente para advertir sobre los peligros de internet como el bullying, el odio, las mentiras, o tener una fantástica virtualidad como refugio. El resultado es de una creatividad seductora y única, con imágenes del pasado, pero también futurista, donde realidad y ficción chocan y se fortalecen. Es la historia de Suzú una adolescente que no puede con su alma, tímida y retraída, lleva una tremenda carga de tristeza que no puede superar por la muerte de su madre, que dio su vida solidariamente. El descubrimiento de un mundo virtual le permite convertirse en la bella del título, cantante e influencer que de inmediato se transforma en la más popular. Aunque en ese mundo peligroso donde se instaló tan satisfactoriamente, tendrá que luchar contra personajes siniestros, protagonizar una historia al estilo de la bella y la bestia y finalmente imponerse en el mundo real. Una fábula , con imágenes hermosas, llenas de gracia, banda sonora pegadiza y los valores familiares como los más importantes.
CALIFICACION: ↗️↗️↗️↗️
……………………………………………
«AGENTES 355′
Equipo de actrices superpoderosas, Penélope Cruz, Diane Kruger, Lupita N’yongo, Fan Bingbing , convocadas por la protagonista y productora Jessica Chastain, tiene desde el vamos un gran atractivo. Si se complementa con Edgar Ramírez, Sebastian Stan, Jason Fleming, hay suficiente brillo de estrellas para asegurar recaudación. Lo demás dirigidos por Simon Kinberg, que escribió el guión junto a Teresa Rebeck, es una entretenida diversión de espías, contrarias o enemigas, principiantes o experimentadas que se unen en un equipo infalible de solidaridad y acción, con ingredientes a los James Bond o la saga Bourne. Un arma secreta que pone en peligro a todo el mundo no puede caer en manos equivocadas, y allí están ellas para salvarnos de tamaña barbaridad. Para eso muestran sus habilidades en la lucha, deducción, eficiencia o el comienzo de un camino inesperado. Siempre serán eficientes y letales. La trama las lleva por Francia, Marruecos o Shangai, vestidas sencillas o glamorosas, sin descanso contra el crimen. El resultado tiene encanto y una segura segunda parte.
CALIFICACION: ↗️↗️↗️↗️
……………………………………………..
«RIFKINS FESTIVAL»
Nadie ignora los problemas jurídicos, las acusaciones de abuso de su hija, el repudio que vive Woody Allen en su país, y en el mundo. Por eso se lo ve refugiado en Europa y aceptando una película que parece por encargo, pensada después de la propuesta de mostrar San Sebastián. Lo cierto es que el sigue filmado compulsivamente, como única razón de su vida, donde encuentra ofertas, actores disponibles, distribuidores. Todo lo que les es negado en los EE.UU. Pero este film donde un gran actor como Wallace Shawn hace de su alter ego, si bien no es uno de los más brillantes, entre las 49 películas que hizo, tiene chispazos y atractivos que permanecen. Humor, cultura, cierta acidez pronunciada por el mundo de los festivales de cines donde se pondera el dinero y las inversiones por sobre todo. Pero aún en películas menores, el realizador deja su sello. Y eso es bastante más que la media de la mayoría de los realizadores. Rifkins pasea su desesperanza por la imposibilidad de escribir una gran novela, por la indiferencia y fin de la relación con su esposa, por la pedantería sin límite de jóvenes realizadores. Frente a eso queda anclado en homenajes a sus grandes admirados desde Fellini a Bergman, de Truffaut a Buñuel y siguen los nombres. Gina Gershon (quien fuera un símbolo sexual de los noventas) esta fantástica en su rol. Un paseo melancólico y leve por una bella ciudad como es San Sebastián, y un creador que no puede hacer otra cosa con su vida que seguir filmando empecinadamente, aunque muchas veces fascina y otra no.
CALIFICACION: ↗️↗️↗️
………………………………………………
Críticas y calificación gentileza: Flecha Lástrico
https://www.instagram.com/flecha_lastrico/?hl=es
Comparte la noticia

