Diciembre 2024
Previous slide
Next slide

María Esther Triviño: "Los alumnos del Seminario se mueren de amor por estar en el escenario del Libertador"

Este sábado y domingo se presentará el Seminario de Danzas Nora Irinova que depende de la Provincia de Córdoba, en el escenario mayor del Teatro del Libertador.

En esta ocasión suben con la reposición del espectáculo En un lugar de La Mancha, basada en el ballet Don Quijote del genial Marius Petipa.

En un lugar de La Mancha se estrenó en 2016 y esta reposición encuentra a muchos de los alumnos del Seminario que en ese momento eran pequeños aprendices de ballet, como verdaderos bailarines profesionales.

En diálogo con Entretenimientos Córdoba, la directora del Seminario, María Esther Triviño, expresó su felicidad por el retorno al escenario de los alumnos y por este gran desafío artístico.

«En un Lugar de La Mancha es una versión que hicimos los maestros del Seminario de Danzas sobre el original de Petipa _ Don Quijote_, teniendo en cuenta las características de nuestra escuela».

La maestra Triviño explicó que el Seminario es una escuela que tiene «niños desde los 9 años hasta chicos grandes que egresan y tienen 22 ó 23 años, entonces tenemos que adaptar la historia para que cada uno dentro de sus posibilidades tenga una participación».

Una de los datos de color de esta reposición, es que «los que eran niños en 2016 ahora están haciendo los roles principales», explicó la directora del Seminario.

Asimismo señaló: «Estoy muy orgullosa del trabajo que hemos hecho estos años con el equipo de maestro del Seminario. Los bailarines están cada vez más afianzados y no sólo en técnica clásica sino también en contemporáneo y en otras disciplinas y entonces están saliendo bailarines mucho más completos. Tenemos muchísimos chicos que entraron a la escuela del Teatro Colón».

Triviño señaló que todos los años los «mejores alumnos o gran parte de nuestros mejores alumnos forman parte del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, lo cual es un orgullo para nosotros porque vemos que hemos crecido y nos hemos afianzado como escuela».

En este momento el Seminario de Danzas tiene entre entre 90 y 100 alumnos

«Siempre esperamos lo mejor, ojalá que sea una puesta maravillosa, que ellos disfruten, que el público disfrute», agregó Triviño.

Además enfatizó lo que los alumnos del Seminario sienten al pisar el escenario del Libertador: «Están felices porque hace cinco años que no suben al escenario. Los más chiquitos nunca subieron al escenario, entonces llegan acá y se  mueren de amor, de felicidad y de admiración al ver esta sala tan preciosa».

«La expectativa es que podamos disfrutar de lo que hacemos y que el público nos acompañe en ese disfrute, volviendo al Teatro después de tanto tiempo», concluyó Triviño.

Ficha técnica

La adaptación del guión corresponde a Jordana Chacar y Marcelo Mangini.

La música es del compositor austriaco, Ludwig Minkus, la coreografía y el libreto original pertenecen a Petipá-Gorsky, basado en la célebre novela Don Quijote de la Mancha.

En los talleres de Realización de Escenografía y Utilería, se construyeron las estructuras y elementos móviles que luego serán montados en el escenario para acompañar la historia del generoso y noble caballero, Don Quijote, junto a su socio de aventuras, Sancho Panza.

Los talleres de Vestuario, femenino y masculino, ajustan las necesidades de la vestimenta de cada integrante del cuerpo de baile. El diseño de iluminación es de Martín Mandli y la caracterización de los personajes está a cargo de Cecilia Díaz.

La dirección artística está a cargo de María Esther Triviño. Las funciones serán los días sábado 23 y domingo 24, a las 20, y las ubicaciones están disponibles en la web de Autoentrada y en boletería del teatro a 800 pesos, platea, y 500 pesos, cazuela, tertulia y paraíso.

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide