


Jorge Sánchez, el poeta de la gastronomía en Serrezuela
Entre las atracciones que podemos destacar de la localidad de Serrezuela, sin duda podemos nombrar sin miedo a equivocarnos, su excelente gastronomía. Y uno de los lugares que no podemos dejar de visitar si nos encontramos en este hermoso lugar es Casa de comidas Génesis.
Allí, a la vera de la ruta 38, nos va a recibir la familia Sánchez, en un modesto pero afectuoso lugar.
Y allí entra en acción Jorge, un personaje bien del pueblo, que tiene una basta experiencia en el rubro gastronómico: «Empezamos muy jóvenes, hace 45 años, a los 17 años empecé haciendo esto y aún sigo haciéndolo, con placer y con amor.»
Y se nota en su amabilidad para expresarse, en su tono pacífico a la hora de hablar, pero por sobre todas las cosas, el respeto con que trata a sus clientes.
Jorge comenzó su profesión en Córdoba y lo hizo durante muchos años: «Trabajé en lugares muy bonitos como ser Confitería El Quijote (Deán Funes y Vélez Sársfield), en restaurante Il Gatto (Petorutti y Rafael Núñez), Chopería Schneider (Deán Funes y Belgrano), y en varias parrillas.»
Muy detalladamente nos contó los secretos para ser un buen mozo, y nos dió una clase express de manejo de la bandeja, que no se pueden perder a la hora de mirar esta entrevista.
Pero también hablamos de lo que es su otra pasión, la escritura, la poesía, y esto nos decía al respecto: «Soy muy romántico, soy canceriano y los cancerianos somos románticos, por esa razón escribo desde muy joven.»
En el tiempo que duró la entrevista, nos describió el sándwich Génesis como uno de las especialidades del lugar, y nos recitó una poesía que escribió para la comuna de Las Bateas, cerrando una charla imperdible, de esas que regocijan el alma y nos permiten detenernos a escuchar pensamientos y reflexiones de un hombre que nació para servir a la gente.
Informe: Ivana Ferrucci
Edición: Edgar Van Vázquez
Comparte la noticia

