Marzo 2025
Previous slide
Next slide
PROD. IVANA FERRUCCI - Luces Led_500x500
Previous slide
Next slide

Luis Machín: “Los cordobeses tienen que sentirse orgullosos del cine que tienen”

El lunes 19 tuvo lugar la avánt premier nacional de la película Siete Perros que hoy se estrena en todas las salas de cine del país.
La cita fue en Studio Theatre, Rosario de Santa Fe 242 y con alfombra roja incluida, alrededor de las 18hs fueron llegando los invitados.
Si bien era una función para la prensa, también era una función para el reencuentro de los hacedores y protagonistas de Siete Perros.
El primero en llegar puntual fue Luis Machín. Su calidad artística es indiscutida, con 33 películas en su haber, además de series, novelas, unitarios, teatro entre otros ámbitos donde este actor rosarino se desarrolló. Su calidad humana es superlativa.
Dicen que como una persona trata a un animal, es el reflejo del alma de esa persona, y Luis Machín sorprendió a todos los presentes cuando fueron llegando los perros y él se acercó a saludarlos a reencontrarse con sus amigos de escena a los que hacía dos años que no veía.
Fotos, selfies y muchos mimos para los perritos coprotagonistas de Siete Perros.
Pacientemente Luis Machín habló con cada uno de los medios de prensa presentes, se sacó todas las fotos requeridas y fue la pieza fundamental de la fiesta que se vivió en Studio Theatre.
En diálogo con Entretenimientos Córdoba, Luis Machín contó su experiencia de trabajar en Córdoba.
“En  Córdoba me siento muy bien, ya que me tiene como invitado desde hace años y para mí es muy grato y me siento muy bien recibido”, dijo el actor.
Consultado sobre las diferencias de trabajar haciendo cine en Buenos Aires y cine en Córdoba Machín señaló:  “ En Córdoba noto un nivel profesional  llamativo para bien, tienen una producción local muy importante, me animaría a decir que después de Buenos Aires es la provincia que más cine produce, que más industria realizada tiene” .
El protagonista de Siete Perros también destacó que las películas cordobesas  “se ven en el mundo y recorren festivales internacionales todo el  tiempo, así que deben estar muy orgullosos los cordobeses de tener el cine que tienen, porque nosotros como argentinos nos sentimos orgullosos de que hayan desarrollado un lenguaje cinematográfico  y una industria tan importantes”.
Luis Machín, además de ser un gran actor, es un hacedor de la cultura comprometido con su tiempo y por eso viene trabajando incansablemente para la prórroga de la ley de industrias culturales que apoya el trabajo de diversas expresiones artísticas.
“Estamos esperando que se prorrogue esta ley, porque de no hacerlo sería un golpe mortal para el cine argentino, para la cultura audiovisual, teatral y  para la danza. Esta ley de fomento tiene que estar nuevamente vigente porque se vence en diciembre y el  golpe a nuestra idiosincracia, a nuestra cultura, a nuestro lenguaje  va a ser muy fuerte y para mal, lamentablemente. Ojalá que los senadores que todavía no lo han decidido entiendan la responsabilidad enorme que tienen en sus manos”, advirtió el actor.

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide