Sofía Nicolossi: “El Museo Itinerante de la Mona muestra parte de su magia y su dimensión más humana”
En el marco del Festival del Bum, la Mona Jiménez montó su Museo Itinerante que en enero del 2023 cumplirá un año girando por todo el país.
Sofía Nicolossi es la curadora del Museo Bar y Museo itinerante Mona Jiménez. Ella es quien investigó, diagramó y recopiló cómo y dónde mostrar la carrera y obra de Carlos La Mona Jiménez.
En diálogo con Ivana Ferrucci de Entretenimientos Córdoba, Sofía contó de qué se trata el Museo Intinerante y también cómo es el ídolo más popular de Córdoba y el país.
Ivana Ferrucci: ¿Cómo es este Museo Intinerante de la Mona?
Sofía Nicolossi: El Museo itinerante al estar plasmado en un festival tiene una forma muy visual, es un recorrido muy cortito, pensado para que se pueda hacer en 15 minutos.
Ivana Ferrucci: ¿Cuál es la diferencia con el Museo Bar de la Mona?
Sofía Nicolossi: El Museo Bar de la Mona es un lugar físico permanente donde además tenés una propuesta gastronómica y en coctelería muy interesantes, realizada por grands chefs y bar tenders de Córdoba. Además tenemos la novedad de que hacen el priteado tirado, es un trago típicamente cordobés que se realiza con Pritty. Además todo lo que se ofrece en la carta se elabora con productos de Córdoba.
Ivana Ferrucci: ¿En los dos se muestran los mismos objetos?
Sofía Nicolossi: Mostramos parte d ela misma historia. Parte de su indumentaria, porque Juana del Seri fue la gran creadora de su vestuario, de su gira, de su carrera solista. Imaginete que Juana diseñó más de 8000 trajes de la Mona.
En el Museo Itinerante mostramos 15 trajes, y cuando en enero este Museo cumpla un año, vamos a presentar otra propuesta.
Además están exhibidos los discos de oro, de platino y doble platino porque la mayoría de los discos de la Mona tienen premio por ventas.
Otras de las cosas que se exhibe es su “lenguaje de señas” que es un lenguaje´unico, no hay otro artista musical que se comunique con su publico a través de un lenguaje.
Creo que el Museo muestra parte de la magia de la Mona y su dimensión más humana.
Ivana Ferrucci: ¿A qué te referís con su dimensión más humana?
Sofía Nicolossi: La Mona es muy cabulero, muy de la ruda. Antes de salir al escenario se pone una hojita de ruda en el bolsillo del traje, por eso todos sus trajes tienen un bolsillo interno para colocarse la ruda.
Ivana Ferrucci: Quiénes colaboraron para armar este museo
Sofía Nicolossi: El Gringo del Marqués y Terremoto me ayudaron mucho. Los envidio porque tienen la suerte de ser contemporáneos de su ídolo musical, vivir en la misma ciudad y haberlo visto todos los fines de semana y encima que su ídolo es un tipo genial.
Ivana Ferrucci: ¿Cómo es la Mona?
Sofía Nicolossi: La Mona derriba el mito de que una de las peores cosas que te puedan pasar es conocer a tu ídolo, en el caso de la Mona lo conocés y lo querés más