El Ballet Oficial de Córdoba cumple 65 años
A mediados de los años ´50 del siglo pasado, la danza vivía un momento de expansión en Córdoba por el arduo e incansable trabajo que realizaba la maestra Genoveva du Haut de Sagués.
Ella fundó el Ballet Oficial de Córdoba y tenían clases en ensayos en lo que hoy es el Café Astor.
Fue tanto el trabajo incansable de la señora de Sagués que logró que mediante un decreto del 24 de marzo de 1958 quedara oficialmente creado el Ballet de la Provincia.
Ella también fue el motor para la formación de las generaciones venideras que luego pasaron a las filas del Ballet.
En un principio, las coreografías llevadas a escena pertenecieron a la misma directora, entre las que se recuerdan: El circo, Sueño de una niña, Asamblea, Antesala, La médium, Las mujeres, Protesta y Sierra Morena.
Con el tiempo, llegarán las grandes producciones con títulos del repertorio universal y junto a otros elencos estables con asiento en el teatro.
La primera obra del repertorio universal fue La Sylphide con dirección de Nora Irinova.