




Tres funciones para disfrutar de "Madama Butterfly" en el Teatro del Libertador
El texto de la ópera fue escrito por Luigi Illica y Giuseppe Giacosa, la misma dupla autoral que escribió los libretos de las óperas “La Bohème” y “Tosca”.
El reparto se completa con voces solistas de gran experiencia en el canto lírico.Las entradas anticipadas pueden adquirirse en boletería, Vélez Sarsfield 365, de martes a sábados de 9 a 20 y domingos de función de 17 a 20, también a través de la plataforma Autoentrada, a los siguientes valores: platea, 5000 pesos, cazuela, 4000, tertulia, 3000, y paraíso, 2000 pesos, palcos para cuatro ubicaciones, 18000 pesos.
La ópera del célebre compositor italiano, Giacomo Puccini, regresa a escena los días martes 27, jueves 29 del corriente, y el sábado 1 de julio, siempre a las 20.
La orquesta y las voces solistas buscan de esta manera un balance en la interpretación antes de los próximos ensayos, a los que se sumarán los otros papeles del drama cantado junto al Coro Polifónico de Córdoba. La dirección general es del maestro JongWhi Vakh, mientras el maestro Camilo Santostefano está a cargo de la dirección titular del coro lírico.
Poco antes de la primera función con público, los aspectos musical y escénico se integran en los ensayos pre general y general, con la incorporación de la escenografía, la iluminación, la utilería, el vestuario y la caracterización del elenco. La realización integral es de los talleres de oficio del teatro.
Cristina Morini y Rafael Reyeros están a cargo de la puesta en escena de “Madama Butterfly”.Comparte la noticia
