

Feria del Libro Córdoba 2023: actividades del 5 de octubre
JUEVES 5
10.00
GRILLA CENTRAL | MUESTRA | GÉNERO. Inauguración de muestra
fotográfica. La exhibición visibiliza la triple jornada laboral de las mujeres y
disidencias, el trabajo comunitario y su importancia en las barriadas populares.
Se puede visitar hasta el 14 de octubre, de martes a sábados, de 10 a 19. Organiza: La
Garganta Poderosa.
MUMU
11:00
LA BIBLIO TE CUENTA | INFANCIAS | TÍTERES. Biblioteca Alfonsina Storni
presenta: «Cami y el Dragón”. Obra de títeres. Destinado a niñas y niños a
partir de los 3 años, docentes de la zona de Villa Allende Parque y público en
general.
Jardín de Infantes Vergonjeanne
16.00 a 21.00
LA BIBLIO TE CUENTA. Feria de bibliotecas populares: Stands de B. P.
Esteban José Arena y Coro Ubuntu y B. P. Casa del Pueblo – Alberdi.
Patio Menor, Cabildo de
Córdoba.
16.00
Presentación del libro “Buscando la poética de 3 Tigres Teatro” de Carolina
Vaca Narvaja, Jorge “Pico” Fernández Goncálvez, Delia María Perotti, María
Nella Ferrez. Prólogo de Gabriela Aguirre. Ediciones de La Terraza, con
apoyo del Instituto Nacional del Teatro. Participan: María Mauvesin, Fernanda
Vivanco, Maura Sajeva. Organizan: Estudiantes y docentes de la Cátedra
“Metodología de la Enseñanza Teatral I”, Profesorado de Teatro y Biblioteca de
la Facultad de Artes/UNC; Representación Provincial del Instituto Nacional de
Teatro. Con el apoyo del Grupo Mirar, Mover, Ampliar.
Espacio adherente.
Salón de Actos, Pabellón México, Facultad de Artes, UNC.
17:00
SUBTE | MUESTRAS. Inauguración de muestras “Historietas por la identidad”
y “Un hombre normal”. Participan: Judith Gociol (curadora), Marcos Solsona
Síntora. Organizan: Biblioteca Nacional Mariano Moreno y ciclo SUBTE espacio
de historietas. Se podrá visitar del 5 de octubre al 3 de noviembre, de mar a
vie, de 9 a 19:30; sab, dom y feriados, de 14 a 19:30. Organiza: BNMM y
SUBTE.
Museo Metropolitano de Arte Urbano
GRILLA CENTRAL. «Conversatorios Masticables» por Utuco. Charlas-debate
diarias en las que la cocina y la literatura se entrelazan para conducirnos en un
camino de sabores y cultura.
Utuco reúne a productores, cocineros y amantes de la cocina que impulsan la
puesta en valor de nuestro patrimonio alimentario.
Espacio Sobremonte
Charla sobre novelas e infancias “Los hijos de la dictadura”. Presenta: María
José Giorgis.
Patio Menor, Cabildo de Córdoba.
Charla “Aportes de coaching para una ciudadanía responsable y
democrática” COACHING C.E.L.T.A. de Miguel Ángel Macaluso.
Presenta: Stella María Vargas
Sala Capdevila, Cabildo de Córdoba
GÉNERO. Mesa Debate: “Un estante propio: Libreras conversan sobre la
supuesta literatura de mujeres”. Participan: Paulina Macilla de la Librería La
Hojarasca, Vir del Mar de Escándalo Librería y Silvina Giovanini de El Cordón
Desatado.
Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.
17:30
LA BIBLIO TE CUENTA. La Biblioteca Popular Atahualpa presenta: “¡Ay
Córdoba! Córdoba de la Nueva Andalucía”. Presentación del Coro «Renacer» y
lectura de poesías.
Biblioteca Popular Atahualpa
18.00
GRILLA CENTRAL. Presentación de la segunda edición del libro
“Enharinadas. Recetas para leer”, «Cuentos para cocinar” de Rocío y Carolina
Marbian. Las hermanas Marbian presentarán la segunda edición de su libro, de
la mano de Quo Vadis Ediciones. La presentación será un encuentro donde la
comida, los cuentos y la música de Rodrigo Carazo entrarán en diálogo.
Carpa Central
18.00
GRILLA CENTRAL. Presentación del Libro “Luisito Volumen 2” de Jorge
Kasparián. Conversaciones con la galaxia spinetteana a cargo del autor,
moderada por Raúl Dirty Ortiz.
SUM, Teatro Comedia.
TALLER + Presentación del libro “Hacemos Arte” junto al artista Juan Juares
Organiza: Yammal Contenidos | CALIPACER
Espacio CALIPACER
Presentación del libro “Pescadores de señales” de Lucio Carnicer. El
periodista y escritor Lucio Carnicer reúne textos sobre su niñez y adolescencia
en Romang, su pueblo natal ubicado en el noreste de la provincia de Santa Fe.
Radio Nacional
19.00
Presentación del libro “Cementerio San Jerónimo Tomo I” de Graciela Lujan
Pedraza. Participa: Graciela Lujan Pedraza.
Sala Capdevila, Cabildo de Córdoba.
LA BIBLIO TE CUENTA. Biblioteca María Saleme presenta: “Chispas”. Una
serie de pastillas sonoras que combinan las lecturas de fragmentos
significativos de libros relacionados con la historia, la sociedad y la cultura de
la ciudad en estos 40 años de Democracia, acompañadas con las ilustraciones
en vivo.
Biblioteca Popular María Saleme
MÚSICA. Concierto de la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba. Ciclo
Música en Nacional. El ciclo de conciertos de elencos estables de la Ciudad se
suma a la Feria con esta presentación dirigida por Santiago Ruíz.
Radio Nacional, Auditorio.
GRILLA CENTRAL. Presentación del Libro “Diccionario Gonzaleano” de
Roberto Rojo y Marcos Vidable. En el Centenario del fallecimiento de Joaquín
V. González, la obra inaugura la colección “Mirada en el tiempo”, con referencia
al escritor chileciteño, Arturo Marasso. Describe a La Rioja y el país, con una
observación crítica de la época. Presenta: Tomás Vera Barros. Organiza:
Coordinación de Cultura y Turismo de la Casa de La Rioja en Córdoba.
Carpa Central
19.00
GRILLA CENTRAL. Felipe Pigna presenta su libro “Los Güemes y la guerra de
Los Infernales”, de Editorial Planeta. Una biografía fascinante e investigación
minuciosa. Durante las Invasiones Inglesas tomó un buque a caballo y adhirió
de inmediato a los ideales de la Revolución de Mayo. Para defender y liberar a
su patria, armó en Salta una estructura militar con gauchos a los que llamó “Los
Infernales”. A fuerza de coraje, se convirtió en el líder de la guerra montonera y
resistió victoriosamente nueve invasiones realistas.
Teatro Comedia
Presentación de libro “Infancias diversas” de Cecilia Merchan y Nadia Fink.
Organiza: Editorial Chirimbote | CALIPACER.
Espacio CALIPACER
Presentación del libro “Ser o no ser”. Reflexiones en torno a la Ley de
Maltrato y Crueldad hacia los Animales, de Brenda Austin. Este libro surge
para condensar el trabajo colaborativo de referentes proteccionistas de la
Provincia de Córdoba, para saldar una histórica deuda del Congreso de la
Nación y avanzar en la reforma de la Ley de Maltrato y Crueldad hacia los
Animales. Participan: Brenda Austin, Marisa Morales y Celeste Rinaldoni.
Organiza: Editorial UNC
C.C. Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía
INCLUSIÓN | Conferencia “Autistas. Dóciles a lo múltiple. Condiciones para
su inclusión”. Participan: Eduardo Abello, Matías Meichtri Quintans. Presenta:
Claudia Lijtinstens.
Sala Capdevila, Cabildo de Córdoba.
LA BIBLIO TE CUENTA. Biblioteca Esteban José Arena presenta: “Estampas y
sonidos de Barrio Observatorio” un reconocimiento de los vecinos a las raíces
del Barrio. Repertorio musical de los coros “Libre Vuelo” del Centro Vasco de
Córdoba, Dirección artística: Tristán Malbrán, y “Ubuntu Coral», coro de voces
femeninas”, Dirección: María Virginia Arellano.
Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.
20.30
GRILLA CENTRAL | MÚSICA. Concierto de Orquesta Armenia Parvana.
Teatro Comedia
Comparte la noticia

Miércoles 31 de agosto a las 16hs.
El Museo de Fotografía Palacio Dionisi propone este seminario dictado por Lutz Matschke, Director del Centro de Fotorestauración y Fotoinvestigación de Berlin, Alemania. Está orientado a fotografías Blanco/Negro y Color. A su vez exhibirá imágenes de su serie Berlin day by day.
El seminario se dictará en Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401)
