Julio 2025

¿Cómo afecta la diabetes a nuestra visión?

La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el nivel de glucosa en la sangre es demasiado alto.

En un altísimo porcentaje afecta a personas de mas de 40 años de edad, a los que tienen sobrepeso u obesidad, inactividad física, hipertensión o enfermedades cardiovasculares y/o con familiares con antecedentes de diabetes.

Pero en lo que respecta a la visión, el Dr José Luis Bulacio nos aclara porque y cómo afecta a nuestros ojos: «La diabetes es una de las 3 principales causas de ceguera en el mundo, esto no lo digo para asustar sino para crear conciencia» y detalló, «…el ojo no es el culpable pero es uno de lo que más la sufre, la gente mucha veces pregunta porque el fondo de ojos a un diabético, porque las arterias y las venas sufren mucho por la diabetes, por eso ustedes verán que todo lo que son circulaciones terminales, por ejemplo los pies, las manos, el corazón, los riñones, cuando empiezan a fallar, a debilitar las venas, a fallar, a sangrar y a deteriorarse mucho y el ojo también tiene una circulación semejante a las manos, a los pies, por esa razón llegamos al láser en una época como una de las pocas medidas, que era como amputar la parte de la retina, que es la parte de atrás del ojo» y resaltó «…viene el nervio desde el cerebro, atraviesa con una sola vena y una sola arteria y se divide en muchas venitas dentro del ojo, si estas empiezan a reventarse el líquido vítreo comienza a llenarse de sangre y ahí comienzan los problemas, además la diabetes oscurece el cristalino, y empezamos con las cataratas, comenzamos a ver venitas en los ojos que nos hablan de lo mal que esta atrás el ojo, o sea que debemos saber que la diabetes es un problema muy serio para el ojo.»

Sobre alguno de los tratamientos que podemos hacer, el Dr Bulacio dijo: «El láser es una luz potente, que trabaja a una altísima cantidad de grados, pero en puntos muy exactos, que sucede, con la diabetes, el organismo  empieza a tener zonas en las que falta sangre, por eso provoca problemas como el infarto, o problemas en los riñones, que ya no filtran y terminan en lo que sería una diálisis, entonces que es lo que hacemos, en las zonas del ojo en donde falta sangre, la secamos para que en las zonas donde todavía funciona bien mejore.»

El Dr también le contó a Ivana Ferrucci que hay otros tratamientos un poco mas avanzados, inyecciones delante de la retina, y otras alternativas a desarrolar, pero en lo que el facultativo mas hizo incapié fue en la consulta temprana, a no dejarse estar, sobre todo destacó que es muy bajo el porcentaje de varones que hacen consultas y cuando lo hacen , la afección avanzó tanto que en algunos casos ya no hay nada mas que hacer.

El informe dice muchas cosas mas. así que te invitamos a que lo veas y tomes conciencia al respecto.

 

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide