Julio 2025

La Banda de Carlitos ganó el Gardel como Mejor Álbum Artista de Cuarteto pero no fue a recibir su premio

Esta tarde comenzó la entrega de premios a la industria musical argenta, el tesoro mas preciado de los músicos tierra adentro denominado «Gardel» y en el que en el rubro Mejor Álbum Artista de Cuarteto los tuvo como victoriosos a los chicos de La Banda de Carlitos, en una terna que compartían con Magui Olave y Ulises Bueno.

De todas maneras lo que se conoció en las últimas horas fue que los chicos estuvieron un poco disconformes con la decisión de no incluir en la fiesta principal entre otros al rubro del cuarteto.

Incluso, Euge Quevedo en sus redes sociales dejó mensajes que dieron a entender su enojo al respecto: «Íbamos a ir a los Premios Gardel pero no vamos a ir un pingo», empezó disparando la cantante con tono de sarcasmo y humor, pero revelando la trastienda de la decisión.

“A nuestra terna la pusieron en el Vorterix que arranca a las 14 y hay que estar antes. Así que no hay forma, esta noche (por el lunes) baile en La Morocha y de ahí rajar a Buenos Aires no tiene sentido. Va a estar mi asiento con mi nombre al re p… así que si alguien se quiere sentar, yo no voy a estar”, dijo la cantante.

Otro de los ganadores de Córdoba fue Cachumba por Mejor Álbum Grupo de Cuarteto por «Arriba las palmitas»,terna que compartía con Banda Mix y Banda al Rojo Vivo.

Estos son hasta ahora los ganadores en todas las categorías:

  • Canción de tango: Quinteto Negro La Boca, por Cicatrices.
  • Album de chamamé: Flor Bobadilla Olviva & Abel Tesoriere, por Aromas del tiempo.
  • Album artista de cuarteto: Eugenia Quevedo & La Banda de Carlitos, por La Muela-LBC.
  • Album artista pop tradicional: Dany Martin, por Toda una vida.
  • Colección de catálogo: Ramón Ayala El Mensu, por El hombre que canta al hombre (1964-remasterizado).
  • Album infantil: Canticuénticos, por Para saber que te quiero.
  • Album instrumental-fusión-world music: Chango Spasiuk, por Eiké (Entrar en el alma).
  • Album banda de sonido de cine/televisión/producción audiovisual: Gustavo Santaolalla, por The last of us, Season 1.
  • Ingeniería de grabación: Escalandrum, por Escalectric.
  • Album artista pop urbano: Emilia, por .mp3.
  • Album música electrónica: Evlay, por 333.
  • Album de música clásica: Melina Marcos, por Dos siglos de música / Compositoras argentinas: volumen 2.
  • Album en vivo: Divididos, por Divididos en Vélez – Agradecer y seguir.
  • Album de rock pesado / punk: Barro, por Constimordor.
  • Album grupo de cuarteto: Cachumba, por Arriba las palmitas.
  • Diseño de portada: Evlay, por 333. Diseñadora: Paula Fernández.
  • Album artista de tango: Guillermo Fernández, por El cantor de tangos.
  • Canción de pop: Diego Torres, por Mejor que ayer.
  • Album grupo tropical: Los Charos, por Los Charros – 30 años.
  • Canción de rock: Divididos, por San Saltarín.
  • Album de reggae / ska: Ska Beat City, por Ska Beat City Sings.
  • Colaboración: Bizarrap & Shakira, por Bzrp Music Sessions, vol. 53.
  • Album grupo de rock: El Mató A Un Policía Motorizado, por Super terror.
  • Album orquesta y/o grupo de tango y/o instrumental: Quinteto Negro La Boca, por Cicatrices.
  • Grabación del año: Fito Páez, por La rueda mágica.
  • Album artista de folklore: Maggie Cullen, por Canciones del viento.

 

 

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide