Abril 2025

La Municipalidad de Córdoba entregó los Premios Jerónimo 2024 (creados hace 32 años por Rubén Américo Martí)

Este viernes por la noche el intendente Daniel Passerini entregó los Premios Jerónimo, en reconocimiento a la actuación de vecinos, vecinas y organizaciones que a diario refundan la ciudad con acciones.

El evento tuvo lugar  en el Teatro Comedia y formó parte de los festejos por los 451 años de la  fundación de Córdoba por Jerónimo Luis de Cabrera el 6 de julio de 1573.

Cabe destacar que esta distinción fue instituida por Esta distinción se entrega desde 1992 por iniciativa del ex intendente de la Unión Cívica Radical, Rubén Américo Martí.

“Nuestra ciudad, con su enorme y rica historia y cultura, es un reflejo de lo que somos: personas solidarias y comprometidas con el otro. Lo hemos demostrado en más de una ocasión cada vez que la adversidad nos puso a prueba”, señaló  Passerini.

“Córdoba no es solo un lugar en el mapa. Córdoba es mucho más, es un sentimiento, es una identidad, y es algo vivo que se construye día a día con el trabajo y la entrega de cada uno de nosotros. Córdoba ES su gente”, enfatizó el intendente.

Este año los Premios Jerónimo volvieron a tener Velada de Gala, con la actuación de los elencos estables municipales y la interpretación del himno a cargo de Natalia Roques. La Banda Sinfónica de la ciudad se presentó mediante el Ensamble de Tango, una parte de su formación total.

A su vez se desarrolló la teatralización de “Una vela en la tormenta”, fragmento de la obra Jerónimo y Luisa, que cuenta la historia del fundador y su mujer, Luisa Martel de los Ríos.

Tras la premiación, el cierre de la ceremonia estuvo marcado por la actuación en vivo de Silvia Lallana y la mítica banda cuartetera Chébere.

Silvia Lallana entonó Córdoba Va y otros temas con su inconfundible interpretación, mientras que el repertorio de Chébere incluyó clásicos en la voz del Toro Quevedo y el Negro Videla, con la participación del intendente Daniel Passerini en el trombón.

Este año los premios que recuerdan la hazaña del fundador se realizaron con materiales reciclados, otra forma de visibilizar el valor del reciclado como política ambiental.

Para la figura de Jerónimo se utilizaron chapa, policarbonato y listones de madera plástica fabricados con descarte industrial. La estatuilla fue diseñada y elaborados artesanalmente en la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC).

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide