Diciembre 2024

Llega Tilde a Córdoba, la feria editorial más importante del interior del país

La tercera edición de la feria de editoriales Tilde se llevará a cabo esta sábado y el domingo la ciudad de Córdoba. La sede del evento será la Casa histórica de la CGT (av. Vélez Sársfield 137). La propuesta se podrá disfrutar desde las 16, con entrada libre y gratuita.

Tilde es el nombre que recibe la feria de editoriales que se realiza en Córdoba capital y que este año aglutina a cuarenta sellos editoriales de la provincia y también de Rosario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y La Plata. La iniciativa invita a un recorrido por libros, lecturas, presentaciones, talleres, debate y música en vivo. Las personas que asistan podrán encontrarse con y descuentos y promociones en los precios de los libros. Además de la exposición y venta de libros habrá actividades en diferentes salas del edificio y también en la sede de Lotería de Córdoba (27 de Abril 185).

El encuentro número tres de Tilde incluye dentro de su programación un taller de edición artesanal, lecturas de poesía y de cuentos, charlas debates, presentaciones de libros y otras actividades culturales. Para completar la propuesta habrá un servicio de buffet económico de la mano de diferentes emprendedores de la ciudad, para que el visitante disfrute a pleno de las jornadas que propone la organización del evento, a cargo de las editoriales Caballo negro y Los ríos, y que cuenta con el auspicio de Lotería de Córdoba, Gráfica del sur y la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

Las editoriales que formarán parte del encuentro literario son: Antipop, Asunción, Bardos, Blatt&Ríos, Borde Perdido, Bruma, Buena Vista, Caballo negro, Cielo invertido, Ediciones de Fantasía, De la Terraza, El brote, Esta vida no otra, Fruto de dragón, Godot, Gourmet musical, Indios verdes / taller Riso, Iván Rosado, La cebra, Lago, La llamarada, Leí bailemos, Los ríos, Lote 11, Miércoles 14, Neutrinos, Nudista, Ojo de loca, Pimienta rosa, Postales japonesas, Recovecos, Serapis, Trapezoide, Vaca muerta, Vademécum, Viajero del alba.

1.El cronograma de actividades de este sábado comenzará a las 18 con la propuesta “Serie Maravillosa Energía Universal. 50 títulos de arte argentino”, una conversación con Maximiliano Masuelli, editor de Iván Rosado, en la sala de la Lotería Córdoba. El programa continúa a las 18:30 con la presentación de “La bala que llevo dentro”, de Gustavo Abrevaya, con la presencia de Stefanía Coggiola y Fernando López de Editorial Bardos. El evento se hará en la sala CGT

2. Posteriormente, a las 19:30, en la Lotería Córdoba, tendrá lugar una Jam de lectura de cartas y correspondencias familiares, a propósito de la reedición de “El Campesino Polaco en Europa y América” de Editorial Indios Verdes.

La programación completa puede consultarse en el instagram @tildeferiaeditoriales.

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide