Diciembre 2024

Carolina "Chapita" Gutiérrez sobre la polémica en los juegos olímpicos con la boxeadora argelina: "Yo creo que si subió al ring es porque está todo en orden y en regla"

Los juegos olímpicos siempre son materia de análisis en todo sentido, y siempre hay una delgadísima línea entre la gloria por alcanzar la meta y el dolor de una derrota que tire por la borda no solo los sueños de los deportistas, sino todo el sacrificio y el entrenamiento de muchos años perdidos en algunos casos en un puñado de segundos.

Este es el caso de la boxeadora italiana Angela Carini, que hoy compitió con la argelina Imane Khelif y el combate sólo duró 46 segundos.

Después del combate, la italiana habló para los medios: “Estoy destrozada. Fui al ring para honrar a mi padre. Me dijeron muchas veces que era una guerrera, pero preferí parar por mi salud. Nunca había sentido un puñetazo como este”. Esto se produjo después de que la argelina soltara un derechazo que golpeara en la cara a la italiana, que hizo que no pudiera continuar peleando y así Imane lograse el pase a la siguiente ronda, sin que tuviera que disputar ni un solo minuto de combate.

Después de esta victoria, la polémica de nuevo está servida, al considerar que no debería de competir en el cuadro de las mujeres. Ya antes de empezar el torneo, la boxeadora australiana Ebanie Bridges estalló ante esta decisión: «Es asqueroso que el Comité Olímpico deje a estos hombres/ mujeres, que aún parecen hombres compitan contra mujeres».

Al respecto le consultamos a la experimentada exboxeadora cordobesa Carolina «Chapita» Gutiérrez y esto nos decía: «Yo creo que si la boxeadora argelina subió al ring es porque está todo en orden y en regla, y a parte tenemos que tener en cuenta que ella no es «trans», ella es una mujer que tiene la mayoría de los cromosomas masculinos pero no trasgrede las normas, por eso el COI (Comité Olímpico Internacional)  la dejó participar» y agregó «nosotros entrenamos con hombres en combates de 3 minutos por 1 de descanso entonces ahí nosotros nos preparamos para competir con chicas del alto rendimiento, entonces yo creo que la excusa que puso la italiana en desconocer esto o sentir el golpe mas fuerte me parece mas que tiene que ver con que ella no estaba preparada ni psicológicamente para enfrentar a esta rival.»

La polémica está instalada y hay voces a favor y en contra de la participación de la boxeadora argelina en esta competición, no obstante el Comité Olímpico de Argelia saltó a defender a su competidora e incluso arremetió contra todos los medios internacionales que han «difamado» a la atleta africana: «Ataques y difamaciones poco éticos contra nuestra estimada atleta, Imane Khelif, con propaganda infundada de ciertos medios de comunicación extranjeros», señala el comunicado que emitió el organismo.

Por su parte, Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, declaró: «Tenemos que prestar atención, en un intento de no discriminar, en realidad estamos discriminando los derechos de las mujeres».

De todas maneras se sabía de la participación de la atleta en estos juegos, algo que Gutiérrez no dejó pasar: «Desde el punto cero que ella pasa al nivel de competencia y mas en unos juegos olímpicos, ellos ya saben todas las condiciones, aparte el técnico ve que cantidad de peleas tiene, como viene, si viene ganando, cuál es su fuerte, ellos no han tenido desconocimiento de a quien se enfrentaban.»

Lo cierto es que la italiana quedó fuera de la pelea por una medalla y la argelina seguirá la contienda y lo que sucedería si la atleta africana llegara a ser campeona, será motivo de un debate mas profundo todavía.

Cuando le consultamos a «Chapita» si ella hubiera peleado con Khelif esto nos decía: «Yo felicito a Khelif por llegar a donde llegó y estar donde está y la verdad que pelearía con ella porque ella es mujer, tiene cuerpo de mujer, es mas, sabiendo a quien me enfrento me esforzaría el triple y trataría de demostrar que también las mujeres podemos y solo estaría peleando con una colega, así simplemente.»

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide