
Ceibo y su canción" Aún está aquí" ganaron el Festival Folclórico en la Patagonia en Chile
Entre el jueves 1 y el sábado 4 de agosto tuvo lugar en la ciudad chilena de Punta Arenas la 43° edición del Festival Folclórico en la Patagonia.
Este famoso Festival tiene una instancia competitiva en la que los cordobeses del grupo Ceibo se alzaron con el mayor galardón por la canción Aún está aquí
El evento tuvo lugar en el gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes, Chile
Durante tres días los asistentes pudieron disfrutar de un evento cargado de música y tradición magallánica, con invitados regionales e internacionales, donde no podía faltar la competencia folclórica.
Un total de 12 canciones participaron de la competencia del certamen: cuatro representantes de Magallanes, otras cuatro de Argentina y otras del resto de Chile.
Este evento reúne a músicos de la región en Punta Arenas y además contó con las presentaciones estelares de Abel Pintos, Daniela Mercury y Chaqueño Palavecino.
Seis canciones se presentaron nuevamente en la última noche del Festival Folclórico en la Patagonia, tres de ellas las galardonadas con la estatuilla del Ñandú y, además, del premio en dinero para los artistas.
Los premios fueron :“Mejor Intérprete a Alexey Ortiz y Los Navegantes, la agrupación proveniente de la isla de Chiloé.
El segundo lugar para Lucas Miguel Ibáñez por su composición e interpretación en la canción Un ritmo patagón, presentada en el escenario junto a Martín Bravo. Ambos se llevaron la estatuilla del Ñandú a Córdoba.
Luego de un redoble de tambores se dio a conocer el máximo galardón que fue para la banda Ceibo, de Cosquín, Córdoba.
«Estamos muy felices de ser Primer Premio de este festival tan prestigioso de nuestros Hermanos Chilenos!», postearon los integrantes de Ceibo.
«Ceibo Ganadores del Festival Folclórico de la Patagonia de Punta Arenas.
Gracias Chile por el Cariño, nos volvemos a Argentina y a nuestro amado Cosquín con el Corazón Lleno», agregaron en la publicación de la red social Instagram.
Competencia
- “La Pasajera”. Autor: Danny Perich. Interpretado por Constanza Ojeda y Grupo Haruwen”. Punta Arenas.
- “Todos los caminos me llevan a casa”. Autor: Sebastián Apablaza y María José Osorio. Interpretado por “Malé y la Calle del Tirano junto a Raizez Selvagens”. Punta Arenas.
- “La maestra del amor”. Autor e interpréte: Cristián Maldonado y Claudio Vargas. Punta Arenas.
- “Soy Patagón”. Autor e interpréte: Mauricio Henríquez. Puerto Natales.
Nacionales y extranjeras
- “Canción para Mercedes”. Autor: Dafne Mondaca. Interpretado por “Pasaje fortuna”. Valparaíso.
- “Pachamama de Todos”. Autor: Luis Venegas. Interpretada por Sol Naveillán. Concepción.
- “Volverás abuelo”. Autor: Nelson Castro. Interpretado por “Desirée”. Castro.
- “Un ritmo patagón”. Autor: Iván Mena y Alexey Ortiz. Interpretado por “Alexey Ortiz y Los Navegantes”. Castro.
Argentinas
- “Azul y Gris” Autor: Lucas Ibáñez. Interpretado por Martín Bravo y Lucas Ibáñez. Córdoba (Segundo lugar).
- “Nombrándote. Autor: Raúl Néstor Toledo. Interpretado por Aruma. Córdoba.
- “Aún estás ahí”. Autor: Claudio Tais. Interpretado por “Ceibo”. Cosquín (PRIMER PREMIO).
- Absurda. Autor e intérprete: Silvina Recabarren. Río Grande.