

Turco Julio: “L-Gante es una falta de respeto a la música, a la ética y a la moral”
El Turco Julio emblema musical de Córdoba y el país será uno de los números centrales en la Fiesta del Salame de Villa Ascasubi.
El músico habló con Soledad Mosca de LV26 y no se guardó nada. Con 51 años de trayectoria sobre sus espaldas le dan el soporte necesario para analizar y profundizar sobre la escena musical de Córdoba y Argentina.
Asegura además que tiene tres generaciones sobre sus hombres de gente que escucha su música, porque si “hoy una nena de 22 años me escucha es porque sus padres le hicieron escuchar la buena música de Córdoba”.
El Turco Julio sabe que el público lo adora, lo idolatra y él sabe devolver todo ese cariño arriba y abajo del escenario.
“ Cuando yo entré en esta profesión _dejé a un lado la arquitectura y la psicología_ decidí que la música iba a ser mi medio de vida. Primero soy músico y luego soy cantante. Cuando uno hace arte, porque yo hago arte, soy parte del arte de la música de Córdoba la gente no es tonta y sabe que pasaron 51 años de vigencia absoluta arriba de los escenarios con una garganta impecable, con unas cuerdas vocales inoxidables, inalterables a través de 51 años, más otros años más de rock and roll . Por eso la vigencia”.
El artista que es querido por todos también se refirió al respeto que siente por el público de cuanto escenario pisó, pisa y pisará en su extensa y prolífica carrera artística.
“Está la otra parte, la parte del respeto del músico a donde uno hace y dirige la música que es la gente. El respeto que tengo y tendré siempre por la gente ha sido lo primero, lo segundo fue cuidarme yo, mejorarme yo, protegerme yo, pero primero respeto a la gente”.
“En todos los tiempos las entradas a los bailes fueron caras, o los sueldos fueron baratos, no sé cuál es. Siempre se ha hecho un pequeño o gran esfuerzo para ir a ver su referente a un baile, a un recital, a un teatro. Entonces uno tiene que respetar eso, cuidar eso, proteger, mimar a la gente. En un principio fue invisible y gracias a la música por la que tanto luché y pelé por mejorar la música de Córdoba pasaste a ser visible, y te reconocen por la calle, o estás en un restaurante y quieren una foto con vos o que les mandés un saludito a fulano de tal”, destacó el cantante.
En un momento de la charla con Soledad Mosca, el Turco Julio hizo un repaso impiadoso sobre otros artistas como La Bomba Tucumana, Ricky Maravilla o L-Gante.
“Fuera de la Pollera Amarilla de la Bomba Tucumana no hizo otro éxito. Otro tema que haya sido éxito de L-Gante, que es una falta de respeto a la música, a la ética, a la moral. Nombrame un tema de Ricky Maravilla fuera del Petiso”, arremetió el Turco Julio.
“También existe la otra gente, la que siendo invisible pasa a ser visible y comienzan con custodios para que no los toquen, o no quieren fotos. Entonces para qué luchaste para que te conozcan si cuando te conocen y te reconocen no quieren fotos, ni notas, custodios para subir al escenario para que no te toque nadie”.
“Cuando voy a un lugar y veo que ponen vallas adelante del escenario me pongo loco . Si la gente quiere tocarte, quiere estar cerca de su referente, quiere que le des la mano ¿por qué le vas a poner vallas? ¿qué te va a hacer la gente? Nada, absolutamente nada. A mí nadie me va a violar, o a golpear porque no tiene por qué. Y si ocurre eso es uno, no son 5000 o 3000. Entonces, dejemonos de joder”.
“Por eso cuando me dicen que elija una canción me cuesta porque mis temas son clásicos: Vestido blanco, corazón negro, Quémame los ojos, Prohibido enamorarnos nena, Fría,Fugitiva, La Otra, Profecía, Doctor, Juro mi amor que te quiero, En boca de mentiroso, Punto y aparte. Si elijo uno le falto el respeto a los otros. Todos esos los hago y los tengo que hacer sí o sí”.
El artista también destacó que cada tema tiene su tiempo. “Si yo hoy grabarar Vestido blanco, corazón negro creo que no hubiera funcionado porque en la época en la que yo lo grabé había familias que obligaban a una niña a casarse con un señor que ella no quería pero le convenía a la familia. Hoy ya nadie se casa obligada y no sé si alguno se casa ahora”.
“Arriba de mis hombros tengo tres generaciones. Y la chiquita de 22 años me pide Prohibido enamorarnos nena y eso significa que los papás les han hecho escuchar la buena música de Córdoba”, destacó el Turco Julio.
El cantante también explicó que su público es “dual”. Está el que baila y el que escucha y disfruta sus canciones como un recital.