

La Agencia Córdoba Cultura y Teatro Real con actividades hasta el 27 de octubre en el teatro
La Agencia Córdoba Cultura a través del Teatro Real informa las actividades semanales del lunes 21 al domingo 27 de octubre en el teatro.
MÚSICA EN EL REAL
Miércoles 23 – 20hs
“La Historia del Tango: La década dorada del 40”
Orquesta Provincial de Música Ciudadana
Programa: Saludos de Domingo Federico, Barrio de tango de Aníbal Troilo – Homero Manzi, Cada vez que me recuerdes de Mariano Mores – José María Contursi, Milongueando en el 40´ de Armando
Pontier, Canción de rango de Raúl Kaplún – José María Suñé, Cuando tallan los recuerdos de Rafael Rossi –
Enrique Cadícamo, Pa´ que bailen los muchachos de Aníbal Troilo – Enrique Cadícamo, Cimarrón de ausencia de
Juan Larenza – Marsilio Robles, Después de Hugo Gutiérrez – Homero Manzi, Caserón de tejas de Sebastián
Piana – Cátulo Castillo, Milonguero viejo de Carlos Di Sarli, Sur de Aníbal Troilo -Homero Manzi, Martirio de
Enrique Santos Discépolo y A los amigos de Armando Pontier.
Edad Recomendada: todo público
Duración: 75 minutos
Entradas: $2.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Carlos Giménez
JUEVES DE COMEDIA
ENTRADAS AGOTADAS
Jueves 24 – 20:30hs
“San Vicente Super Star”
Cuenta la historia de un barrio emblemático de nuestra ciudad. Sus divertidos personajes, pero no menos controversiales para nuestra época nos llevan por un camino de nostalgias e identidad local.
Lidia es la esposa de Mario que trabaja en el matadero, ella lo engaña con Tono, la promesa del barrio que juega bien al fútbol. Los amigos, las vecinas, el cura, la madre de Mario que vende achuras y le va con el cuento y un sin fin de personajes nos muestran un San Vicente que Miguel Iriarte conoció como la palma de su mano.
La alegría y la tristeza, el humor cordobés y la tragedia nos describen y pintan tal cual somos.
La luna nueva presagia otro carnaval y en esa penumbra un nuevo femicidio nos subyuga, el de Lidia, uno más, Ni Una Menos.
En escena: Diana Lerma, Gabriela Macheret, Pablo Tolosa, Oscar Mercado, Lautaro Metral, Gabriel Coba, Gonzalo Tolosa, Victoria Monti, Florencia Rubio, Patricia Rojo, Silvia Pastorino, Lucia Nocioni, Cecilia Román Ross, Adrián Azaceta, Norberto Bernuez, Gabriela Grosso, Actor invitado: David Cuaglia
Dramaturgia: Miguel Iriarte
Dirección: Julieta Daga
Asistente Repositor: Oscar Mercado
Traspunte: Cristian Sosa
Diseño Escenográfico: Santiago Pérez
Diseño Vestuario: Yanina Pastor
Diseño de Luces: Mariela Ceballos
Música Original: Camilo Paz Daga
Coordinador Comedia Cordobesa: JG Moreno
Realización Vestuario: Área Vestuario TR
Realización Utilería y Escenografía: Área utilería TR y Área Maquinaría TR.
Colaboración: Área Intendencia TR Área Maquillaje TR Área Iluminación TR Área Sonido TR
Área Maquinaria TR Área Producción TR
Edad Recomendada: mayores de 13 años
Duración: 70 minutos
Entradas: $2.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Azucena Carmona
MÚSICA EN EL REAL
Jueves 24 – 20hs
“Cantata del Agua”
Ariel Borda
Un recorrido en canciones y poesías por los cursos del agua de Córdoba,
que comienza en las lloviznas y lluvias de Pampa de Achala, siguiendo por
los arroyos y ríos serranos, relatando historias y leyendas, para finalmente
hundirse en la llanura, como metáfora de muchos sueños y proyectos aquí
nacidos que no llegan el mar.
El espectáculo tiene una mirada ecológica e invita a reflexionar sobre el
cuidado que requiere nuestro bosque nativo, y el uso del agua tanto en las
cuencas serranas como en la ciudad de Córdoba.
Participan: Coro de la Universidad Blas Pascal, Coral Interludio del CPC, Argüello, Coro de María, Coro Otro Cantar
Relatos: Mario Luna
Bicho Díaz (charango, vientos andinos)
Ceci Fandiño (teclados, acordeón y flauta)
Esteban Gutiérrez (percusión)
Invitados especiales: trio BORDA-SOSA-KORN
Dirección: Ariel Borda
Edad Recomendada: todo público
Duración: 60 minutos
Entradas: $6.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Carlos Giménez
MÚSICA EN EL REAL
Sábado 26 – 20hs
“50 años con la música – Peteco Carabajal – Legado Popular”
Legado Popular es el resultado de un tiempo único para el ser humano. 30 composiciones que quedarán en versiones únicas. Pura creación y libertad!
Edad Recomendada: todo público
Duración: 120 minutos
Entradas: $16.500 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Carlos Giménez
TEATRO ESTABLE DE TÍTERES
Sábado 26, domingo 27 – 19hs
“La Catrina” títeres para adultos en el Real
Esta nueva propuesta de títeres para adultos, propone “La Catrina”: La muerte viva o recuerdos de Doña Francisca que relatará sus remembranzas, de infancia, adolescencia y adulta. En sus recuerdos la muerte tiene su presencia, ya que la busca y no la encuentra. Pone en evidencia la importancia de la vida, por eso una muerte viva como dice el Sabalero (cantante uruguayo) jamás una muerte mansa.
A través de los titiriteros interpretan los recuerdos del pueblo de Doña
Francisca (un pueblo del Norte de la Argentina), recuerdos del siglo XIX
argentino. Momentos cuando el país se estaba definiendo en sus guerras
civiles. Francisca recuerda momentos pasados que cobran vida través de
los títeres que los representan.
Autores: Luis Miceli y Raúl Sánchez
Diseño y realización: Luis Miceli y Raúl Sánchez
Actores titiriteros: Luis Miceli y Raúl Sánchez
Dirección: Miceli /Sánchez
Utilería: Pablo Barros, Leonardo Murua, Juan Marull
Diseño de iluminación: Víctor Acosta
Sonido: Javier Guevara
Coordinación técnica: Javier Guevara
Duración: 50 minutos
Edad recomendada: mayores 16 de años
Entradas: $2.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Azucena Carmona
EN EL TERCER PISO
Domingo 27 – 20hs
“Bicho Trio”
“Bicho” es un trío conformado por Fabricio Amaya en guitarra, Fernando Silva en contrabajo y Luciano De La Rosa en piano. Es un proyecto de música instrumental que integra diversas sonoridades, ritmos y lenguajes desde un abordaje cercano al jazz moderno y la Escuela Hermeto.
El repertorio se basa en músicas originales. La sonoridad resultante es consecuencia de un estudio de lenguaje colectivo que sus integrantes vienen construyendo desde hace varios años.
En escena: Fabricio Amaya: Guitarra, Fernando Silva: Bajo, Luciano De La Rosa: Piano
Edad Recomendada: mayores de 15 años
Duración: 60 minutos
Entradas: $6.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Tercer Piso
TEJIENDO INFANCIAS
Domingo 27 de 11 a 16hs
La Agencia Córdoba Cultura a través del Teatro Real comparte que los domingos de 11 a 16hs., San Jerónimo 66, con entrada libre y gratuita para todo público, se transforma en un espacio participativo para los más chicos con espectáculos musicales, con espacios y rincones ornamentados para ellos.
El hall del Teatro Real y el espacio externo, incluyendo la fachada, serán el escenario donde transcurrirá esta escena, se transformarán entre telas, objetos, juguetes y tejidos para recibir, y para que la protagonista de los domingos sea la infancia.