Marzo 2025

Se necesitan más de tres Salarios Mínimo Vital y Móvil para cubrir los gastos totales de un hogar

En octubre de 2024, la actualización interanual del salario mínimo, quedó por debajo de los aumentos proporcionales de la canasta básica y total. Así lo indica un informe de la Defensoría del Pueblo que releva el poder adquisitivo de las y los ciudadanos cordobeses.

En la medición de octubre de 2024, realizada por el área de Estadísticas de la Defensoría, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue de $408.681; una vez más, esta superó al Salario Mìnimo Vital y Móvil (SMVM) cuyo valor está en $271.571. En lo que respecta al resto de gastos cotidianos, el ingreso mínimo quedó muy por debajo de la Canasta Básica Total (CBT) que fue de $919.532 para un hogar conformado por cuatros personas (dos adultos y dos niños). Esto demuestra que, una familia que percibió un SMVM, quedó por debajo de la línea de pobreza y de indigencia, y este sólo llegó a cubrir el 66,45% del costo de los alimentos.

Si también se atiende a los bienes y servicios no alimentarios, en octubre de 2024 el SMVM quedó muy lejos de cubrir dichos gastos ya que representó el 29,53% de la CBT. En otras palabras, con dos SMVM apenas pudo costearse, el 60% de los gastos del hogar tomado como referencia.

Si miramos en retrospectiva, la depreciación del poder adquisitivo de los salarios se profundizó con los años. En octubre de 2019 el ingreso mínimo equivalía al 51,39% de la CBT. Para el mismo mes del año 2023, esta proporción fue del 42,36%. Actualmente, se precisa gastar más porcentaje de los ingresos para poder adquirir los bienes y servicios de una familia que en años anteriores. Para el mismo periodo de tiempo, entre octubre de 2019 y el mismo mes de 2024, tanto la CBA como la CBT aumentaron  en mayor proporción que el SMVM. La CBA varió positivamente un 3.011%; la CBT un 2.700,%, y el SMVM tuvo una variación positiva menor de 1.509,%. En octubre,se precisaron más de tres salarios mínimos para cubrir los costos totales del hogar tomado como referencia.

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide