Diciembre 2024

Córdoba celebra el tango con conciertos y la presencia de Raúl Lavié y Cecilia Milone

Del 10 al 14 de diciembre, la provincia se viste de gala para conmemorar el Día Nacional del Tango, en homenaje a los inolvidables Carlos Gardel y Julio De Caro. La Agencia Córdoba Cultura ha preparado una grilla imperdible de actividades gratuitas para que todos los cordobeses puedan disfrutar de una de las pasiones argentinas.

Música, danza y cine se fusionan en una propuesta diversa que se despliega en bares emblemáticos, espacios culturales y escenarios de renombre. Una oportunidad de vivir el tango en su máxima expresión.

Esta semana dedicada al tango busca acercar esta música ciudadana a todos los públicos y celebrar su importancia en la construcción de nuestra identidad cultural.

La fecha se celebra cada 11 de diciembre desde el año 1977 y conmemora los nacimientos del cantor y compositor Carlos Gardel y del compositor, violinista, arreglador y director Julio de Caro, íconos de nuestra música ciudadana. La fecha se instituyó a partir de una iniciativa del autor, compositor y productor musical, Ben Molar, con el objetivo de destacar la importancia del tango en la cultura argentina.

Hoy 

Jueves 12

A las 21:30.  Sideral y Estampa Musical
Bar el Quijote – General Paz y Deán Funes
Orquestas locales junto a cantantes de amplia trayectoria realizarán un show de tango en bares icónicos de Córdoba Capital. En esta ocasión, bajo la conducción de Ernesto Perez Oviedo (conductor reconocido por su programa Ahora y siempre tango), sube a escena Sideral banda Cordobesa de la mano de su fundador, Gustavo Gancedo, bandoneonista y autor de la mayoría de los temas.

Luego lo hará Estampa Musical grupo de músicos que se interesan por recuperar y conservar nuestra identidad musical a través del tango, el folklore y la música característica. 
Cantantes invitados: Daniel Simons- Franco Davito – Sonia Farrel – Andrés Gaston. Invitado especial: Chicharron y Jorge Tisera

Gran cierre en el Paseo del Buen Pastor

Viernes 13

A las 19. Un espectáculo único con la participación estelar de Raúl Lavié.
Bajo la conducción de Matías Barzola y Fernanda Corda, se presentara la pareja de tango Marcelo Pérez y Melanie Menéndez quienes desarrollan una importante tarea docente en esta ciudad, presentándose en destacados escenarios en los más importantes shows de la escena local.
También lo hará Evolution Tango que es la unión de 2 artistas, Rosalía Álvarez, bailarina y coreógrafa, y Román Ramonda, pianista y productor musical. Juntos proponen una estilización del TANGO sin perder su esencia, pero a su vez, fusionado con otros géneros musicales ofrecen un show de alto impacto que combina destreza, talento y virtuosismo.
El gran cierre será de la mano de Raúl Lavié, una leyenda de la música argentina. Con mas de siete décadas de trayectoria, su voz inigualable y su pasión por el tango han cautivado a audiencias de todas las generaciones. 

Sábado 14

A las 19. Un espectáculo único con la participación estelar de Cecilia Milone
Bajo la conducción  Fernanda Corda, en esta oportunidad se presentarán las parejas de baile Eduardo Charrette y Natalia Devigile  ambos bailarines, coreógrafos y docentes de tango argentino con 20 años de experiencia junto a Marcelo Pérez y Adriana Laplaca son maestros y bailarines que desde hace muchos años desarrollan una importante tarea docente en esta ciudad, organizadores de milongas y jurados de Campeonatos son otras actividades que suman a su ardua tarea por difundir nuestra cultura popular a través del Tango.

Damián Torres Quinteto está entre las agrupaciones más importantes del universo del tango. Se encuentra formado por: Leandro Liuzzi, en violín, Pablo Jiménez, piano, Dante Ascaíno, guitarra, Christian Esquivel, contrabajo, y Damián Torres, en bandoneón, composición y dirección.

Tzigan Gypsy Tango Trío  y el cierre de la mano de Cecilia Milone quien protagoniza Máster Tango. Un paseo contado a través de la música con una cuidadosa selección de tangos muy populares acompañados por textos llenos de humor y nostalgia. Las coreografías de DANIELA INGLESE pasan por todos los estilos, desde el tango salón, al tango show.

 

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide