Abril 2025

Capitani presentó la temporada 2025 con una nueva Ruta de los Valles y la llegada de Culiao

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo Darío Capitani presentó la campaña “disruptiva” Culiao en el marco del lanzamiento de la temporada turística 2025 con el fin de atraer visitantes a Córdoba en un contexto económico que es más conveniente por los costos vacacionar en el exterior.
Capitani explicó el trabajo que desarrolló la Agencia que lidera y realizó tres importantes anuncios: la creación de un observatorio con estándares internacionales, la creación de una  nueva ruta de los valles y la realización en noviembre 2025 de el Encuentor Nacional de Productors de Vino.
Al término del encuentro en el que convocó a la prensa, agradeció especialmente la presencia de los periodistas por ser los principales difusores de todas las actividades de la Agencia.
“Córdoba es la provincia mejor promocionada en toda Argentina, competimos en los Premios Bitácora, fuimos a recibir ese premio porque nos puso arriba de todas las provincias, sino porque es producto de todo esto que vimos comunicacionalmente a lo largo del año.
Lo de Villa Tulumba es un producto comunicacional que planeamos y diseñamos con mucho tiempo, invertimos en el sentido de cómo buscar un programa de turismo y encontrar un rinconcito de Córdoba y que tiene que no solo con ser uno de los pueblos más lindos de Córdoba sino que tiene que ver con ese mención, transformamos lo que vive la localidad. A partir de ahí estos últimos seis meses desde que armamos una pieza comunicacional le metimos mucho profesionalismo; hubo un debate y quedamos entre las ocho localidades argentinas más lindas y después salió premiada. Esto recién arranca pero cómo a través de un concurso de características comunicacional se traslada a poder generar una enorme posib ilidad de crecimiento.
Era una localidad que tenía hace 6 meses 252 plazas y hoy se está duplicando, también se están generando inversiones y lo tomamos como un desafío de trabajo permanente. Pero eso también es producto de la comunicación y de toda la fuerza de trabajo que todo el equipo hizo.
Más allá del contexto económico que vive Argentina y del proceso de la temporada que se avecina, no claudicó el desafío de ir a buscar el mundo. Tenemos misiones compartidas con la Agencia Pro Córdoba pero también con el programa propio que es Visite Córdoba e impactamos en Bogotá, Lima, Asunción y también en Madrid.
Córdoba no bajó de su agenda la firme decisión de ir a buscar a ese turista extranjero y esto tiene que ver con una decisión del gobernador Martín Llaryora y de seguir haciendo de la marca Córdoba un lugar distintivo en el resto del mundo.
La Agencia va a participar de todas las ferias que ofrece el mundo para ir con la marca Córdoba y seguir mostrando lo que somos productivamente, sino también seguir invirtiendo en las oportunidades para posicionar a la provincia de Córdoba.
El desafío de este año es multiplicar la visita de extranjeros, ser parte de todas las ferias internacionales que propone el calendario turístico.
Creamos nuevos productos algunos lanzados y otros en desarrollo. Todos trabajados con la parte académica en la planificación.
Lanzamos el Camino del Olivo, no sólo para poner en escena la producción del olivo sino para también para fomentar el turismo dentro de establecimientos que alimenten la llegada de turistas.
Estamos con la presentació n del Camino del Queso con la región del este, lo que será el Camino de la Miel con el norte y noroeste cordobés. Vamos  a seguir sumando productos de jerarquía que posicionen a Córdoba.

La  Ruta de los Valles


“La ruta de los valles, es una nueva ruta turística. Es un gran programa que va desde Achiras hasta Serrezuela y tendrá toda una línea de servicios. Eso es un gran programa de trabajo para este año entrante. Es una decisión del gobernador de articular y potenciar cada acción.
En noviembre 2025, Córdoba será la sede nacional del Encuentro Productivo del Vino. Estarán todas las industrias nacionales. Seguimos sumando y promoviendo eventos. Cada uno de estos productos no sólo le damos una continuidad sino que tenemos que seguir creciendo”.

Turismo en números + Observatorio

“Córdoba está trabajando hace unos meses muy profesionalmente en tener su Observatorio Estratégico del Turismo que es cómo medir mejor cada una de las cosas y haciéndolo con estándares internacionales, certificado por organizaciones e instituciones mundiales que garantizan que lo que midamos no sólo sea el impacto económico, sino que además cada una de las estadística nos permitan tomar decisiones correctas.
Córdoba por primera vez, y esto lo vamos a largar los primeros meses del año entrante, va a tener este tipo de Observatorio orgánico y estamos haciendo un gran trabajo puertas adentro y en la articulación boca a boca en cada uno de los municipios y en cada una de las instituciones privadas. Esto sólo lo tiene la ciudad de Buenos Aires y Córdoba a partir del año entrante va a contar con esta herramienta que es muy valiosa y prestigiosa.
Aún así les cuento qué miden estos datos: lo que incluyó la temporada pasada y la temporada de invierno y sólo los fines de semana largo. Córdoba, nuestra provincia ha tenido la llegada de 8.700.000 turistas y un impacto de un billón de pesos. Cuando cuantificamos el impacto que tiene nuestro turismo de Córdoba, podemos planificar y pensar mejores decisiones.
Se dieron siete eventos en los últimos tiempos que impactaron en más de $45 mil millones. Esto que defiende el Gobernador, es una política pública que la Agencia también impulsa. No sólo medir permite tomar buenas decisiones sino la de impulsar cada uno de los eventos. Córdoba se viene imponiendo a través de distintos eventos musicales y deportivos.  El turismo de reunión impacta en términos certeros en algo muy valioso».

 

Verano 2025

“Es el gran desafío que tenemos por delante. Todos hablan de Brasil y Uruguay, pero Córdoba es Córdoba y sin ignorar la realidad tomamos decisiones anticipadas que tenían que ver no sólo con una presentación de temporada anticipada como lo hicimos en la FIT  de Buenos Aires, sino también ponernos a trabajar, a empujar, difundir, impulsar cada producto que Córdoba tiene, cada destino. Empujar esta grilla que es la esencia de los eventos de Córdoba en el verano que son las fiestas y festivales; desde el más grande que tenga Córdoba hasta el pueblo más pequeño.
También hay algo muy valioso, que es la articulación con el sector empresario que muy maduramente y más allá de los contextos, están empujando para Córdoba tenga una temporada buena/muy buena. Y los vamos a lograr porque independientemente de las cuestiones que esconden las posibilidades en el  extranjero, nos hemos puesto a trabajar también con estas cosas. Córdoba hace un gran esfuerzo con el Banco de Córdoba, hasta 12 cuotas sin intereses en hotelería, descuentos especiales en gastronomía. Sumamos el Banco Macro y el Banco Nación con hasta 6 y 12 cuotas con algunas cuestiones específicas. Alianza estratégica con Al Mundo.
También nos animamos a impulsar comunicacionalmente algunas decisiones que tienen que ver con poner en la agenda moderna lo que es Provincia Gamer dirigida a un segmento específico de ir a buscar un turista específico y eso tiene mucho potencial”.

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide