Marzo 2025

Traniela: “La persona trans abandonó el género cis y empezó a viajar no se sabe hacia dónde”

Traniela es la primera capitana transexual de Argentina y Latinoamérica, instructora de vuelo, personal trainer . Así se presenta en sus redes sociales este piloto de Aerolíneas Argentinas que se declara transgénero.
Traniela estuvo invitada a la mesa de Quién dice qué del streaming Kreon TV y fue entrevistado por Ivana Ferrucci, Fernanda Salomón y Víctor Pereyra. También hizo su aporte Andy Ferreyra, presente en el piso como invitado para otra entrevista.
“Soy comandante transgénero, transexual, la primera del continente, ¿por qué soy transexual?
La definición transexual antigua era cuando la persona se operaba los genitales, eso corresponde a una época pasada. La operación de los genitales son absolutamente riesgosas. El mensajes que yo doy en general es de salud, tanto psicológica como física en mi transición eso es lo que yo doy a la sociedad, por eso estoy en contra de todo tipo de operaciones y cirugías que sean obligadas para ser alguien. Ahora si la persona se quiere operar y siente que sin la operación no se siente bien, por supuesto que  es totalmente positivo y hay que apoyar a esa persona para que haga una cirugía como corresponde.
Lo mismo sucede con las hormonas que son medicamentos que no hacen muy bien a la salud porque si la persona es joven y se empieza a colocar hormonas es una situación, pero si es de una edad más adulta 40, o 50 años como es mi caso, la incorporación de hormonas femeninas no hace bien a la salud porque se pone en riesgo hígado y riñón y aumenta por demás los glóbulos rojos con todos los problemas que tiene ese nuevo número de glóbulos rojos que hay que saber administrarlos en el cuerpo. Por eso todo este concepto de ser transexual, fue cambiando con el tiempo y tiene que ver con una situación de salud de las personas. Para ser transexual no es necesario someterse a todo este tipo de situaciones (operaciones, hormonización) pero si pese a todo este tipo de advertencias la mujer trans decide operarse o colocarse hormonas porque se siente mal, es absoluta responsabilidad de ella misma. Pero no es la sociedad la que obligue para estar dentro de un colectivo, porque sino no nos aceptan, eso es absolutamente discriminante y pone en riesgo la salud de las personas”.
Ivana Ferrucci: Con ese criterio vos no te operarías
Traniela:
Yo estoy hablando de un concepto general de la palabra transexual y de la palabra transgénero. Hoy te digo que no, pero el año que viene no sé lo que puede ocurrir . Sé que ciertas cosas hoy no las voy a hacer, pero el año que viene alguna cirugía voy a querer hacer.
Ser trans es un viaje. La persona trans abandonó el género cis y empezó a viajar no se sabe hacia adónde, eso depende de cada persona. Vos me hacés una pregunta como si yo supiera dónde va a terminar este tren y yo no sé. Hoy me siento bien así por eso digo que soy transexual. El nuevo concepto de ser transexual es cuando la persona finaliza su transición y la persona dice: yo acá estoy bien, me siento bien así ; esa persona es una transexual. Este es el nuevo concepto 2024.
Los Principios de Yogyakarta, firmados por más de 150 naciones en el marco de la ONU en Indonesia. Allí sucedieron dos eventos importantes para las transexuales: en el  2012 se firma un acuerdo entre más de 150 naciones y en el 2018 se obliga la obligatoriedad de los estados a cumplir con estos 40 principios aproximadamente. Allí se establecen estas cosas que estoy habnlando con distintos principios, sumado a la obligatoriedad de los Estados, de ahí viene que un montón de naciones incorporan la ley de identidad de género que no tiene que ver con uan política nacional, tiene que ver con la organización de muchísimos Estados que superan los 100. Todos los países están obligados a tener ley de identidad de género que la fueron adoptando en la medida que pudieron. Hay países que deben aún la ley de identidad de género para cumplir con la ONU.  España lo hizo hace poco. Por ejemplo en Inglaterra  hasta hace poco para ser transexual había que estar operada y eso se cambió, ahora no es necesario. Además para ser mujer trans y tener DNI había que estar operada de los genitales.
Ivana Ferrucci: ¿A qué querés llegar con esta explicación que nos estás dando?
Traniela:
No quiero llegar a nada. Simplemente me estoy presentando de acuerdo a lo que vos mencionaste sobre mi presentación de Instagram.
Ivana Ferrucci: Hemos invitado a Fernanda Salomón que es artista trans porque vos en varias oportunidades dijiste que el colectivo trans no te acepta o que algunas trans no te aceptan. ¿Por qué crees que pasa eso?
Traniela:
No. ¿Quién es el colectivo? Yo soy el colectivo, ella (por Fernanda Salomón) también es el colectivo. El colectivo es algo que no se puede cuantificar, puede ser cualquier persona. Hay gente más notoria y gente que está en silencio y trabaja desde el silencio. Nunca dije que el colectivo no me acepta, sino que ciertas trans con notoriedad pública y mediática se han puesto a discutir sobre mi existencia.
Ivana Ferrucci: Ellas dicen que te ven como a un hombre a vos
Traniela:
La opinión de las personas es absolutamente libre, pero hasta dónde? Hasta cuando te condicionan a vos o a cualquier otra y esa opinión condiciona la existencia de la persona, cuando vos me condicionás a mí de lo que yo tengo que ser, ahí tu opinión se cae, ya es una falta de respeto y pasamos a otro nivel de conversaciones donde termina haciendo una agresión.
Fernanda Salomón: Hola, cómo estás
Traniela:
Hola
Fernanda Salomón: En principio vos tenés tu apreciación de lo que es ser una persona transexual  y la llamás como antigua, pero si vamos a lo que es transexual es cuando la persona cambia de sexo y vos y yo no hemos cambiado de sexo entonces no somos transexuales, somos transgénero.
Género, pasamos de lo masculino a lo femenino. Por ahí difiero de todas las trans cuando dicen soy mujer, porque no somos mujeres, nunca vamos a ser mujeres. Tenemos imagen femenina, pero no somos mujeres por eso somos transgénero, si hubiésemos sido mujer  no estaría la palabra trans. En mi caso orgullosamente trans y ahí levanto mi bandera.
Andy Ferreyra: Con este concepto coincide Lizzy Tagliani. Hace poco hice una nota con Luciana Peiretti la primera conductora trans de Tamse.
Fernanda Salomón: Fui la primera persona trans, doncente, pero yo renuncié a mi cargo. Trabajaba en el Carbó. Me recibí de docente a los 20 años en La Rioja, me fui al sur y después me vine a Córdoba para estudiar radiología .
Traniela: Existe la mujer cis género. La biología existe células cis y células trans.  Las células cis conservan su estructura en la cual se formaron al nacer y las células trans sufrieron una transformación hacia otra sexualidads. Eso existe en la biología. Por eso es normal que el comportamiento de los seres humanos que somos seres que tenemos conciencia de muerte, cambiemos de género a gusto y dentro de ese cambio de género está el cambio de la sexualidad si la persona siente que tiene otra sexualidad. Mi DNI  dice sexo F. Soy una mujer transexual. Fin del cuento
Fernanda Salomón: No te quiero atacar ni nada.
Traniela :
Me citaron para entrevistarme a mí, vos sos una conversadora nada más.
Fernanda Salomón: No sos nadie
Traniela: La condición para que yo esté es que 30 minutos iban a ser dedicados a Traniela
Ivana Ferrucci: Pero te los estamos dedicando.
Traniela.
Respetenlo.
Ivana Ferrucci: ¿Con tu criterio podrías volver a ser hombre?
Traniela:
Sí se puede, está contemplado en la ley. Simplemente hay que leer las leyes porque todo sale de ahí. No es lo que cada uno piensa y los antiguos se enojan con los nuevos. Hubo un cambio de cultura porque se está protegiendo la salud psicológica y física de las personas.
Le voy a contestar a la persona que se fue porque es una persona débil de mente porque no se quedó a discutir .
Fernanda Salomón: Sos muy atrevido, querés monopolizar el tema. Sos una persona autoritaria y con una persona autoritaria, no se puede hablar.
Traniela:
No está respetando que soy mujer, porque mi documento dice que soy mujer.
Fernada Salomón: Pero no somos mujeres
Traniela:
Vos mostrás a la sociedad que tenés un conflicto
Ivana Ferrrucci: Vos por más que tengas pene te sentís mujer?
Traniela:
Sí, porque mi pene pasó a llamarse vagina.
Ivana Ferrucci: No. Vagina tengo yo.
Traniela:
Yo a mi pene le pongo el nombre que quiero
Ivana Ferrucci: ¿Pero por tu pene no se puede introducir otro pene?
Traniela:
¿De dónde sacaste que tengo que ser penetrada para ser mujer? Hay mujeres que no tienen sexo y nunca lo van a tener en la vida porque no les gusta . La sexualidad es otro tema. Hay personas lesbianas y gays que no hacen transición de género.
Ivana Ferrucci: Vos cuando vas al médico ¿sacás un turno al ginecólogo?
Traniela:
Estás mezclando las cosas. Al ginecólogo voy porque las hormonas te hacen efecto en los pechos y tenés que consultar con el ginecólogo.
Fernanda Salomón: Pero dijiste que no era bueno tomar hormonas.
Traniela:
Es un mensaje general, pero yo tomé hormonas femeninas.  La endocrinóloga me dijo que consulte con el ginecólogo.
Fernanda Salomón;: Nunca tomé hormonas
Ivana Ferrucci: El ginecólogo no te revisará la vagina
Traniela: Vos tenés un conflicto de nombres. A vos los nombres te hacen un efecto en la cabeza que te hacen pensar otra cosa:

Ivana Ferrucci: No. Porque si vos vas al ginecólogo y le decís que te revise la vagina y te bajás los pantalones y tenés un tremendo pene.
Traniela:
Gracias por lo de tremendo
Fernanda Salomón: Por lo que se vio es una miseria
Traniela: Tu pensamiento es anticuado y hay que enterrarlo. Yo tengo una amiga que es hombre. La ves con saco y corbata que va a trabajar, tiene casi 40 años. Escucha las críticas que las mujeres trans me hacen a mí y se quiere quedar adentro del closet, porque tiene terror a salir.
Ivana Ferrucci: Que vaya al psicólogo
Traniela:
No todas las personas son fuertes como yo para soportar toda la discriminación que me hacen algunas mujeres trans.  Hay mujeres trans de todas las edades. Hay un señor de 70 años que quiere ser mujer.
Por qué la necesidad de menospreciar a quienes transicionamos de grande. Yo me quedé pelada antes de transicionarentonces no me saldrán más los pelos.  Las hormonas no me hacen el mismo efecto que a una chica de 16 años y no me voy a poner más porque me van a arruinar la salud, entonces yo para darle el gusto a ustedes me tengo que cargar con un montón de medicación que me hace mal y voy a terminar con un riñón menos para darles el gusto.
Fernanda Salomón:  A mí también me critican el tema de la voz, porque es la que siempre usé. Pero en qué parte se diluye el mensaje es cuando decimos somos mujeres.
Traniela: No estoy de acuerdo. También existen los hombres trans y lo tenés que diferenciar de las mujeres trans.  Si vos decís todos somos trans estás metiendo también en la bolsa y no hacés diferenciación entre un hombre trans y una mujer trans y vos tenés que diferenciar pórque el hombre trans es otra cosa. Traniela es mujer transexual. Si vos considerás que ya terminó tu transición, sos mujer transexual, porque mientras sigas en el camino de la transición son mujer transgénero.  Depende de vos, no de lo que me parece a mí. Eso lo nuevo lo dice la nueva definición: transexual es la mujer que terminó las transiciones.
Ahora si vos me decís que te vas a hacer vaginoplastía, yo te acompaño al médico y mientras tanto sos transgénero. Ahora si vos me decís ‘yo estoy contenta con mi pene’, también sos transexual, no tenés que cambiar tu cuerpo para cumplir con una definición.
Fernanda Salomón: En mi época había que hacer cambios en el cuerpo para competir entre nosotras.
Trianiela: Eso es una tontería
Fernanda Salomón: Sí, estoy de acuerdo
Traniela: Te estoy cuidando de vos mismas y de la sociedad. La conductora es mujer cis. Todas somos mujeres. Cis género y nosotras somos transgénero. Esos son los acuerdos internacionales.
Fernada Salomón: Yo no soy mujer
Traniela: Pero no es una cuestión tuya, hay estándares internacionales que dicen que somos mujeres.  Todas somos mujeres.
Andy Ferreyra: Me parece importante esto de mencionar lo que siente cada uno por lo tanto yo para tirar un manto de piedad en esta discusión  es importante que se pueda decir Traniela es trans que se siente mujer y me parece fantástico y allí encapsulamos todos los conceptos, en todo caso.
Traniela: No es que yo me sienta, yo soy mujer.  Ser trans tiene que ver con el lugar donde te sentís mejor. Yo me siento mejor siendo mujer, entonces mi género es mujer, porque el género es el sentimiento profundo de la identidad, no es lo que les parece a los demás.
Si vos estás de acuerdo con el género con el que naciste sos cis género, significa de este lado, del lado de lo que se te asignó. Si no estás de acuerdo con lo que se te asignó, sos trans. Trans significa viajar, somos turista de género, el turista de género es una persona que no está de acuerdo con su género, no está conforme con el género que le dieron y empieza a viajar hacia donde quiere.
En el caso nuestro vamos transitando hacia el género femenido. Yo me bajo en esta estación, la siguiente sería hacerme vaginoplastía porque estoy bien así y soy tan transexual como la que siguió a la siguiente estación porque la cirugía no va a determinar la percepción que yo tengo de mí misma.
Víctor:  En esta transición has llevado el proceso con acompañamiento psicológico?
Traniela:
Nunca fui al psicológo, es más los psicólogos me consultan a mí.
Ivana Ferrucci:  ¿Qué te consultan?
Traniela:
Me consultan como ejemplo para acompañar a otras trans en sus procesos, porque yo siempre me sentí absolutamente bien. Nunca tuve angustia, nunca tuve rechazo hacia mi cuerpo de mujer. Eso causa también conflicto social porque las denominaciones y definiciones son costumbres sociales . Una cosa es la biología. En los términos biológicos no está la palabra pene, eso son nombres que le puso la sociedad. El pene biológicamente tiene otro nombre, porque está describiendo el miembro masculino y femenino. No confundamos el sentimiento de cada una con las terminologías y las definiciones que la sociedad le puso por costumbre. Vamos copiando. Si se van miles de años atrás, la homosexualidad era algo común . Las mujeres no tenían relaciones con los hombres, los hombres de poder tenían relaciones entre ellos.
Víctor: ¿Cuál es el nombre científico de pene?
Traniela : No lo voy a decir porque entramos en una definición de qué es hombre y que es mujer. La palabra hombre y mujer es cultural.

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide