

El Archivo General e Histórico de la UNC inauguró exhibición por su 360° aniversario
Desde su fundación en 1664, el Archivo General e Histórico ha sido testigo y guardián de la rica historia de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Ese año, el Padre Andrés de Rada redactó las Constituciones y colocó en la primera de ellas a la universidad bajo la advocación de San Ignacio de Loyola. Inmediatamente después, en la segunda constitución, dispuso la creación del archivo, al consignar textualmente: «Habrá en ella un archivo en que se guarden Bulas, Cédulas Reales y Provisiones (…)». Además, especificó la custodia de los Libros de Grados, Matrículas, Exámenes y Pruebas de Curso, los cuales se conservan hasta el día de hoy.

A lo largo de estos 360 años, el Archivo ha preservado documentos invaluables que narran la evolución institucional, la vida académica, los cambios sociales y políticos, y los logros de innumerables individuos que han contribuido al crecimiento de la UNC y de la comunidad. Cada documento cuenta una historia, y cada historia es una pieza fundamental del gran mosaico que conforma la UNC.

La memoria de esta casa de estudios se encuentra en cada acta, resolución y registro que se preserva. Documentos como las actas del Honorable Consejo Superior, resoluciones rectorales y actas de las Asambleas Universitarias son sólo algunos ejemplos del vasto acervo documental resguardado a lo largo de los siglos. Estos, no sólo reflejan la evolución de nuestra universidad; también cuentan historias individuales de estudiantes, docentes y personal, cuyas trayectorias han dejado una huella imborrable.

Exhibición
“Desentrañando: 360 años en documentos, historias y memorias” fue inaugurada el pasado martes 17 de diciembre en un acto en el que estuvieron presentes la vicerrectora Mariela Marchisio; el decano de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Pablo Recabarren; el secretario General Daniel Lago; junto con autoridades del Archivo General e Histórico, Museo Histórico, Biblioteca Mayor, Biblioteca José M. Aricó, representantes de diferentes archivos y bibliotecas de la ciudad y público en general.
La muestra se puede ver en salas del Museo Histórico (Obispo Trejo 242, Antiguo Rectorado, Manzana Jesuítica). De lunes a viernes de 9.30 a 17.30 y los sábados de 9.30 a 14.30. Durante el mes de enero de 2025, el horario será de lunes a sábado de 9.30 a 14.30. El ingreso incluye también un recorrido por las demás salas del Museo y la iglesia de la Compañía de Jesús, en los horarios de apertura del templo.
Más información sobre la exposición y cómo visitar el museo en: https://www.museohistorico.unc.edu.ar/enero-en-el-museo/