

El Turco Julio arremetió contra el decreto de Milei que cerró las cajas recaudadoras de Aadi y Sadaic
El Turco Julio fue uno de los invitados en el primer programa de la segunda temporada de Quién dice Qué, que se emite por CanalzTV (Jorge Zapata producciones) y que conducen Diego Verar, Víctor Pereira e Ivana Ferrucci.
Julio estuvo en la mesa junto a otros invitados (La Gata Noelia, Andrés Bolletta y Leo Pignata) y enfocó toda su energía en defender el cobro que hacía Aadi y Sadaic a salones privados por pasar música y que está vedado a partir del decreto del Presidente Javier Milei que prohíbe ese pago a quienes realizan un evento privado (el decreto entiende por evento privado una fiesta en una casa particular o un salón de fiestas)
“Los músicos tenemos un dolor y si hablo de músicos hablo de arte, de familia, respeto y cuidado.
Milei mandó un decreto 765 que ningún salón ni hotel iba a pagar un peso ni a Aadi ni a Sadaic, porque es un impuesto. No es un impuesto, es un derecho de cada músico”, consideró el Turco Julio.
El artista explicó que en Argentina hay 45 mil músicos que semestralmente recibían un pago de esas entidades recaudadores y que a partir del decreto presidencial no lo recibirán más. “Hay músicos activos y pasivos”, agregó Julio.
“En mi caso soy activo, hace 52 años pero hay personas que no se pueden subir a un escenario y ellos viven de esa entrega semestral que son unas chirolas de la recaudación que se hace cuando se pone música en los salones y en los hoteles”, consideró el cantante.
El Turco Julio considera que un casamiento en una casa particular es “privado” y que en un salón es “público” porque “hay una entrada y una tarjeta que se cobra”.
El decreto presidencial considera privado un salón de fiestas porque quien organiza un casamiento no tiene un fin de lucro. Es decir que la pareja que se casa no tiene como finalidad ulterior ganar dinero al cobrar la tarjeta por ejemplo a los invitados, en el caso que lo haga.
“Quiero pensar que está mal asesorado el Presiente. En el próximo semestre no cobrará nadie un peso”, se quejó el Turco Julio.
Después arremetió contra María José Oliva, jefa de saloneros quien señaló que existe una caja negra en Sadaic y Aadi.
Abonando la teoría de Oliva, Andrés Bolletta contó su propia experiencia con el cumpleaños de 15 de su hija: “A mí me mandaron un cbu para depositar 77 mil pesos para Aadi y otro tanto para Sadaic, pero nadie me pidió una lista de temas que se difundieron en la fiesta”.
Julio también consideró que ya que con los impuestos el ciudadano paga el servicio de policía y bomberos, tampoco tendría que pagar por esos servicios para los eventos privados.
“Aaadi y Sadaic no cobran impuestos sino el derecho de autor de quien hizo esa canción o del intérprete”.
Sin embargo Julio reconoce que ni Aadi ni Sadaic pide lista de temas que se pasan en esos eventos privados. Es decir se cobra globalmente un fijo y hayan pasado la música de tal o cual autor, ese músico cobra igual.
Cabe recordar que los hoteles pagaban Aadi y Sadaic pagan por cada una de las habitaciones que tiene televisión. Y de acuerdo a la categorización pagan un determinado canon. También las cabañas y todo tipo de hospedaje.En algunos casos las cifras eran escandalosas.