Marzo 2025

Córdoba: este domingo con temperatura máxima de 42°

La ola de calor no da respiro en gran parte del país y Córdoba no es la excepción.

Para este domingo se espera una mínima de 21° y una máxima de 42° en horas de la tarde.

A la noche apenas descenderá unos grados y la temperatura será de 34°.

Lunes también con máxima de 41 ° y el alivio recién llegará a  partir del martes.

 

Cómo prevenir el golpe de calor

  • Evitar la exposición al sol
  • No exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas, incluso en días nublados.
  • Buscar espacios con sombra o climatizados.
  • Mantener una hidratación constante
  • Beber agua en abundancia, aun sin sentir sed.
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína.

Alimentación saludable

  • Priorizar el consumo de frutas y verduras.
  • Evitar comidas pesadas y abundantes.

Vestimenta y protección

  • Usar ropa clara, liviana y holgada.
  • Protegerse con gorro y anteojos de sol.
  • Aplicar protector solar de amplio espectro (SPF 30 o más), renovándolo cada dos horas.

Recomendaciones para bebés y niños

  • Amamantar con mayor frecuencia.
  • Si tienen más de seis meses, ofrecerles agua fresca.
  • Evitar la exposición solar en menores de seis meses.

Actividad física en días de calor

  • Realizar ejercicio solo en horarios seguros (antes de las 10 y después de las 19).
  • Hidratarse antes, durante y después de la actividad.
  • Evitar entrenamientos intensos al aire libre.

Tal vez te interese leer: Seis recomendaciones para evitar un golpe de calor en las mascotas

Síntomas del golpe de calor: cuándo acudir al médico

Es fundamental reconocer los primeros signos de un golpe de calor para actuar a tiempo. 

Algunos de los síntomas más comunes son:

  • Agotamiento, debilidad o confusión.
  • Dolor de cabeza, mareos o náuseas.
  • Piel caliente y seca, sin sudoración.
  • Pulso acelerado y temperatura corporal elevada.

Ante cualquiera de estos síntomas, se recomienda suspender la actividad, buscar sombra, hidratarse y enfriar el cuerpo. En casos graves, se debe buscar asistencia médica de inmediato.

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide