Abril 2025

María José Oliva, presidente de Casafic cuestionó las décadas de cobro discrecional de Aaadi : "Ahora el decreto nos avala a no pagar más"

María José Oliva  es la  presidente de Casafic, entidad que nuclea a 156 salones de Capital y del interior de Córdoba y estuvo en Quién dice Qué y concretamente expresó a los representantes de Aaadi que estaban en la mesa, Víctor Scavuzzo y Juan Carlos Asim, los reclamos que desde el sector sostienen hace más de tres décadas con esa institución y con Sadaic por el impuesto a la música.
Cabe recordar que el presidente Javier Milei a través del decreto 765 del 28 de agosto de 2024 puso fin a la discrecionalidad de las entidades recaudadores tanto Aaadi como Sadaic. Ahora sólo abonan los eventos públicos, porque un evento privado obviamente no tiene fines de lucro para quien lo celebra.
Oliva señaló dos hechos objetivos: Aaadi no tiene un arancel en su página web, en cada provincia se cobra discrecionalmente y además a los músicos independientes la entidad los obligan a abrir cuentas bancarias (esto es una ilegallidad porque nadie está obligado a contrtar con un determinado banco) en una determinada entidad para que les transfieran el dinero de sus derechos.
“Hablo por todos los salones de la provincia de Córdoba y por todos los salones a nivel nacional y ya  formamos una Federación Argentina de la Industria de los Eventos. Durante 90 años desde que se creó la ley para autores, compositores e intérpretes, esa ley fue cambiando y voy a tomar la última década, los salones de eventos nunca estuvimos en contra de ningún derecho porque estamos peleando por  nuestro derecho , esto como principal punto.”
“Este señor está totalmente equivocado porque él dice (Scavuzzo) que cada seis meses liquidan un porcentaje a los autores sea Sadaic o Aaadi Capif. Este señor falta a la verdad.
Deberían hablar con los músicos independientes que son muchos más que los famosos que son los que cobran y que son parte de ellos. Deberían hablar del monopolio que generaron durante nueve décadas respecto de un derecho que sí es de la música y de los artistas que es Sadaic y Aadi Capif según el caso”.
Oliva les preguntó a Scavuzzo y Asim por qué nunca aceptaron una reunión institucional con los saloneros siendo que hace años se pide ese encuentro para abrir una mesa de diálogo y terminar con los cobros discrecionales.
“Yo lo invito a este señor que se sienten, como por años hemos clamado reuniones para llegar a un acuerdo claro, preciso y equitativo, tanto para los músicos como para los eventos privados”.
Oliva también le pidió que presenten las liquidaciones de las últimas cinco décadas a lo que los representantes de Aaadi  le dijeron “vaya a la Inspección General de Justicia”.
Oliva sostuvo que se cobra “de acuerdo a la cara del cliente. Un evento de 100 personas tiene diferentes tarifas según sea en Misiones, Córdoba o Buenos Aires ¿Por qué? se preguntó “.
A lo que Scavuzzo explicó que se cobra el “4 o 5 por ciento del valor de la tarjeta”. 
Cabe destacar que ninguno de los dos representantes de Aaadi pudieron explicar por qué no hay un arancelamiento oficial y por qué es tan discrecional el cobro del impuesto para los músicos.
Scavuzzo explicó que en Córdoba hay 5000 múiscos y que “el 50 por ciento de los ingresos de los músicos proviene de ese derecho, porque no es un impuesto”.
Cuando Oliva expuso que a los músicos independientes se les exige abrir cuentas bancarias en determinadas instituciones, Asim y Scavuzzo dijeron “recién nos estamos enterando”.
Scavuzzo explicó que con lo recaudado “se hace un pozo y se distribuye entre todos los músicos por igual” a lo que Oliva consultó: “¿ Y cómo sabe qué temas de qué músicos se pusieron? Porque muchas veces les ofrecimos hacer un listado”.
Oliva también advirtió sobre la doble imposición tributaria que significa pagar una plataforma con una playlist y además al recaudador de Aaadi previo al decreto de Milei.
Frente a todos los cuestionamientos que hacía Oliva, en un momento Asim sólo le quedó como argumento : “¿Por qué sabe tanto esta señora?” .

 

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide