

El tenor Maximiliano Spósito le pone voz a las "Danzas y Valses" de la Sinfónica de Córdoba
La forja del tenor comenzó en su niñez. A los 18 años de edad, egresó del Conservatorio Félix T. Garzón (UPC), con orientación en canto lírico.
El reconocimiento no tardará en llegar. En 2023, interpretó a Liberto y Soldato en L’incoronazione di Poppea, de Monteverdi, y el papel de Nemorino en una versión didáctica de la ópera L’elisir d’amore, de Donizetti. También participó en el Festival de Ópera de Óbidos, en Portugal, un festival de proyección internacional.
Un hito en su carrera profesional fue la obtención del Certamen Nuevas Voces(2024, Sevilla), competencia clave en el calendario de la ópera en España.
Sus actuaciones junto al Coro del Seminario de Canto y en el ciclo de Jóvenes Solistas, organizado por el mismo seminario, han sido plataformas para el crecimiento profesional y la proyección del joven tenor.
Maximiliano Spósito es tenor del Coro Polifónico de Córdoba, un paso relevante en su actuación profesional que apunta siempre hacia la búsqueda de la excelencia.
El tenor interpretará el aria Ah! mes amis, de la ópera La hija del Resurgimiento, de Gaetano Donizetti, un fragmento particularmente exigente para el tenor, conocido con el nombre de «cabaletta», es decir, un ritmo más animado y rápido que el aria.
Maximiliano Spósito también interpretará La danza, pieza que compone una colección de canciones de Gioacchino Rossini, también conocida como la “Tarantella”, representativa del baile popular del sur de Italia.
El programa de este concierto reúne un conjunto melódico con obras de Johann Strauss (hijo), además de pasajes de óperas en los cuales la danza lleva el ritmo de la orquesta.
El vals es un género musical que conquistó el gusto del público sin distinción de clases en el siglo XIX, conocido como la «Era del vals». La difusión de los valses coincidió con la apertura de los salones de baile, por entonces un sitio para el esparcimiento que alcanzó una gran popularidad, especialmente entre los más jóvenes, atraídos por ese «baile agarrado» de giros y rondas interminables.
Ubicaciones
Localidades a partir del martes 18, en boletería de Vélez Sarsfield 365, de martes a viernes de 9 a 20, sábado de 9 a 15, y por Autoentrada: 8.000, 6.000, 5.000, y 3.000 pesos.