Marzo 2025

Estrenos de cine en Córdoba

 

 

ESTRENO EN CINES: ‘PRESENCIA’

La encargada de inaugurar en 2024 el Festival de cine de Sitges fue este thriller psicológico con una inquietante atmosfera donde la cámara se mueve sigilosamente como si fuera una extraña presencia que amenaza a una incauta familia. Un enfoque bueno, aunque limita un poco la narrativa, ya que toda la película está tratada como si esta observadora invisible fuera la encargada de contarnos la historia con planos secuencia subjetivos.

Una familia se muda a una nueva casa donde parece existir una fuerza sobrenatural que habita allí, este ente paranormal comienza a interactuar generando confusión y terror.

Un trabajo experimental del director Steven Soderbergh, en cuya carrera se pueden observar muchas superproducciones como las tres películas de La Gran Estafa, Erin Brokovich, Traffic o Contagio, alternando con otras de menor presupuesto, pero no exentas de interés. También produce y dirige muchas series para Tv  de gran calidad como The knick o Círculo cerrado. Una carrera que comenzó en 1989 tras ganar en Cannes la Palma de oro con «Sexo, mentiras y video».

La tensión está servida en con inquietantes silencios y recorridos por la casa que consiguen intrigarte, ya que acecha y observa en todos los rincones, tras revivir momentos misteriosos la familia comienza a cuestionarse su cordura o la peligrosidad a la que se enfrentan a esta fuerza amenazante.

Lucy Liu y Chris Sullivan son los padres, ella una madre protectora y muy desconfiada, él no se cree lo que está pasando e intenta mantener la calma de la mejor manera posible.

También tenemos algunas alusiones al género con películas que nos vendrán a la memoria, pero el realizador le da su toque personal convirtiendo este drama familiar en una película interesante y sorprendente en muchas ocasiones. 

CALIFICACION: ↗️↗️↗️

 

ESTRENO EN CINES: ‘NOVOCAINE-SIN DOLOR’

Edgar Wright se hizo un nombre con comedias de acción como Shaun of the Dead y Scott Pilgrim vs. the World, películas donde tipos normales y con defectos se las arreglan a regañadientes para conquistar a la chica. Pero hacía tiempo que no veíamos una buena película así, así que los directores Dan Berk y Robert Olson, conocidos por películas independientes como Significant Other y Villains, y acá se animaron a probar ese concepto con Novocaine, una comedia de acción y acción brutal sobre un tipo con un raro trastorno genético que lo arriesga todo para salvar a su nueva conquista amorosa. A pesar de su superficialidad, Novocaine ofrece un guion ingenioso y una visión fresca del héroe desventurado, interpretado por el cada vez solicitado Jack Quaid, famoso por The Boys.

Novocaine ofrece más profundidad de la que su premisa efectista de «el hombre que no siente dolor» podría hacer creer. Esta película insufla nueva vida a viejas ideas, con un héroe original, animado por el encanto de Jack Quaid, y una heroína que supera con habilidad las acusaciones de damisela en apuros. Novocaine es inteligente, pero no tan consciente de sí misma como para distanciarse de alguien; aguda, pero no carente de sentimiento. Esto no es un punto de inflexión, pero señala un muy necesario regreso a la originalidad en las películas de acción pochoclera. Brindemos por más de este tipo de ingeniosa narrativa y escritura de personajes que nos recuerda una época en la que ver películas en el cine era simplemente divertido.

CALIFICACION: ↗️↗️↗️

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide