Marzo 2025

“Eterna y sin fronteras”, una muestra sobre la mujer para disfrutar en la Legislatura

Desde este jueves se podrá recorrer en la Legislatura de Córdoba la muestra “Eterna y sin fronteras: la esencia femenina”, de Alejandra Orona. Con la presencia de la artista y autoridades de la Unicameral quedó inaugurada esta exposición que celebra a la mujer en su diversidad, su poder y su identidad. Se podrá visitar hasta el 31 de marzo. 

Estuvieron presentes en el acto la legisladora Doris Mansilla; el director General de Asuntos Culturales y Patrimoniales, Federico Menis; el director General de Asuntos Institucionales, Carlos Baldo; y el director de Capacitación y Extensión Legislativa, Martín Álvarez, además de familiares y amigos de la artista. 

“Es importante que la Casa de la Democracia se convierta en una galería para los artistas de nuestra provincia”, expresó Mansilla.

Por su parte, Menis señaló: “Sabemos que Córdoba está lleno de artistas y que no siempre tienen lugares para mostrar lo que hacen. Por eso, una vez más la Legislatura abre sus puertas para el arte y para que todos los cordobeses puedan habitarla”.

En ese sentido, Orona agradeció la posibilidad de mostrar su obra. “Es necesario que los artistas cordobeses tengamos visibilidad y espacios como este nos ayudan a mostrarnos”, dijo. 

A través de más 10 cuadros, en su mayoría pintura acrílica sobre lienzo, Orona propone un tributo a la mujer, a la cual presenta como un símbolo atemporal que trasciende las fronteras del espacio y el tiempo. 

De esta manera, sus obras exploran a la mujer en las diversas etapas de su vida y en sus múltiples roles como madre, amante, trabajadora y líder, en una continua búsqueda de igualdad, libertad y reconocimiento. También, es un homenaje a la contribución de la mujer en el arte y la cultura.

“Espero que las obras permitan reflexionar sobre la importancia de celebrar la esencia femenina en su totalidad y su contribución a lo largo de la historia”, dijo la artista de Malagueño en la inauguración. 

“Es una muestra que impacta e invita a detenerse a pensar en cómo seguir avanzando en la búsqueda de igualdad”, sostuvo el director de Asuntos Culturales y Patrimoniales. 

La artista forma parte de Córdoba Inspira, un programa de desarrollo artístico y cultural impulsado por la Unicameral. Según explicó Menis esta iniciativa además de brindar capacitaciones, pretende crear un registro de la comunidad artística de la provincia. “Eterna y sin fronteras” es la primera exposición del programa y se podrá visitar en el primer piso del edificio legislativo, con entrada libre y gratuita.

Galería de Imágenes

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide