Mayo 2025

La Agencia Córdoba Cultura invita al Teatro Real con presentaciones para toda la familia

Jueves 3, 10, 17 y 24 – 20:30hs

“Útero Bicorne”

Viaje íntimo e introspectivo de Eliana: una mujer descubre haber nacido con una malformación congénita llamada Útero Bicorne. “Este órgano que en su normalidad es como una pera, en ella, es como un sombrero de arlequín, como un corazón: Está partido al medio.”

Metáfora profunda sobre cómo el ideal social y científico de perfección del cuerpo femenino y el mandato sobre las formas hegemónicas de la maternidad, producen heridas irreparables.

Generación tras generación de mujeres de una misma familia compartiendo hilos, costuras, voces, derrotas, felicidades, poéticas, sangre, un útero maldito que, sin embargo, no necesita compasiones para desestimar a la muerte; no necesita redenciones para saber que, del arte, también puede nacer la vida.

En escena: Patricia Rojo

Dirección y dramaturgia: Brenda Sorbera

Repositor y Asistente de Dirección: Gonzalo Tolosa

Coordinación Elenco: Luciano Di Natale

Diseño lumínico: Estefania De Gennaro

Diseño Sonoro: Luca Solé

Dirección de Arte: Luciano Di Natale y Estefanía De Gennaro

Realización Vestuario: Inés Bustos, Emilia Leonardi, Ana Rodríguez, Elba Sosa

Realización Escenográfica: Pablo Barros, Leonardo Murua, Juan Romero

Maquillaje: Nancy Bazán, Liliana Cuaglia

Duración: 60 minutos

Edad recomendada: mayores de 16 años

Entradas: $4.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro

Sala Azucena Carmona

 

 

 

TEATRO INDEPENDIENTE EN EL REAL

Viernes 4, 11, 18 y 25 – 20:30hs

“Las Tapadas”

Es una obra que habla sobre el rol revolucionario que cumplieron las mujeres en el siglo XIX durante la guerra de emancipación de Latinoamérica del yugo español.

Ellas tuvieron una activa participación en las guerras por la Independencia, desde las que trabajaban en toda la logística del ejército hasta mujeres como Rosa Campusano, que hacía tareas de espionaje. Manuela Sáenz fue un poco más allá, participó en las batallas de Junín y Ayacucho, motivo por el cual Bolívar la nombró Coronel de su ejército.

Duración: 60 minutos

Edad recomendada: mayores de 16 años

Entradas: $10.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro

Sala Azucena Carmona

 

 

TERCER PISO

Sábado 5 – 20hs

“Ambulantes”

José Santucho y Julián Venegas presentan “Ambulantes”, una voz musical que retrata a los trabajadores itinerantes y urbanos, protagonistas de las calles,

colectivos y plazas. Churreros, artesanas, floristas y pochocleras, entre otros, se resignifican en canciones dedicadas también al oficio detrás de la persona. La simpleza de su presentación en vivo -a dos guitarras, voces y percusión- cita la condición ambulante de los viejos trovadores y cuenta con la complicidad de un público emocionalmente involucrado con las historias que atraviesan a diferentes generaciones.

Músicos: Julián Venegas (Voz, guitarra y accesorios) y José Santucho (Voz, guitarra, cuatro venezolano, tres cubano y accesorios)

Duración: 90 minutos

Edad recomendada: todo público

Entradas: $10.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro

Sala Tercer Piso

 

TEATRO INDEPENDIENTE EN EL REAL

Sábados 5, 12, 19 y 26 – 20:30hs

“La Madre del Desierto”

Tiempo pasado de guerras internas, período de desorganización nacional. Una madre carga a su hijo a través del llano sanjuanino. Deolinda Correa es la amada, disimulada pero luego honrada Difunta Correa. El mito es excusa para indagar y amplificar poéticamente en el Teatro la siempre vigente pregunta por la identidad nacional.

Dramaturgia: Ignacio Bartolone

En Escena: Adrián Azaceta, Carolina Britos

Música original en vivo: Juan Iñaki

Diseño y realización de Luces y Escenografía: Mercedes Chiodi

Diseño y realización de Vestuario: Agustín Betbeder

Diseño y realización escenográfica: Mercedes Chiodi y Agustín Betbeder

Diseño de Arte gráfico: Jolpher Campos y Carolina Britos

Dirección: Mery Palacios

Duración: 70 minutos

Edad recomendada: mayores de 15 años

Entradas: $15.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro

Sala Azucena Carmona

 

  

DOMINGOS INFANTILES

 

Domingos 6, 13 y 27 – 16:30hs

“La Conjura de los Palabristas Contra Virulífero Virospa”

Elenco Estable de Títeres

La pieza de Halima Tahan pone en palabras accesibles para las infancias y juventudes la problemática de la comunicación, las consecuencias de perder el uso de la palabra y el alejamiento del contacto presencial con el medio ambiente natural.

Usando a favor las experiencias vividas durante la pandemia, la obra se permite poner en juego escénicamente, con humor y ternura, algunas resoluciones posibles a un conflicto global: un virus hace perder la voz y la palabra a las personas. Quienes protagonizan este espectáculo son un grupo juvenil, misterioso y divertido de integrantes de la Orden de los Palabristas, que ayuda a Juan, un estudiante universitario que vive en la Córdoba actual, a crear una fórmula, un conjuro que pueda fortalecer a la población desde la palabra y la poesía y la defienda del virus Virulífero Virospa.

Los Palabristas en nuestra versión son representados por títeres y el espectáculo se centra en el accionar de los mismos. En escena interactúan también un actor y ámbitos creados a través de la animación digital 2D.

Dramaturgia: Halima Tahan

Dirección: Ana Alvarado

En escena: Gretel Istillarte, Rocío Oyarzun, Santiago Mateo, Hernán Danza

Actor Invitado: Lautaro Ruiz

Asistente de Dirección y Repositor: Luis Miceli

Asistencia y Coordinación de Elenco: Lucia Nocioni

Diseño de títeres: Flavia Caminos

Realización de títeres: Flavia Caminos y Elenco Estable de Títeres

Diseño Multimedia: Horacio Fierro y Kirka Marull

Diseño escenográfico: Leonardo Murúa y Pablo Barros

Diseño de iluminación: Rafael Rodríguez

Diseño sonoro y composición musical: Marcos Bueno

Asistencia Técnica: Javier Guevara

Duración: 60 minutos

Edad recomendada: mayores de 5 años

Entradas generales: $4000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro

Sala Carlos Giménez

Domingos 6, 13 y 27 – 17hs

“Invisible”

Comedia Infanto Juvenil

Versión libre del “El traje nuevo del emperador” Cuento de Hans Christian Andersen.

Vicente y Prudencio, dos ordenanzas del Teatro tienen un día como cualquier otro. Pero por una extraña casualidad se encuentran en problemas cuando deben interpretar ellos mismos una obra de teatro para los espectadores que no han podido ver. Así, relatan la historia del Emperador vanidoso que es engañado por dos astutos estafadores. A través del humor, el juego teatral y la complicidad con el público, la obra explora la ilusión, la verdad y la

apariencia, cerrando con un giro inesperado.

Dramaturgia: Xavier del Barco

Dirección: del Barco – Parolini

En escena: Xavier del Barco, Pedro Parolini

Iluminación: Rafael Rodriguez

Sonido: Horacio Fierro

Realización de objeto escénico: Kirka Marull

Utilería: Área de Utilería Teatro Real

Vestuario: Área de Vestuario Teatro Real

Maquillaje: Área de Maquillaje Teatro Real

Producción: Víctor Acosta – Estefanía De Gennaro

Edad recomendada: + de 7 años

Duración: 45 minutos

Entradas: $4.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro

Sala Azucena Carmona

 

 

TEJIENDO INFANCIAS

Domingos 6, 13 y 27 de 11 a 14hs

La Agencia Córdoba Cultura a través del Teatro Real comparte que los domingos de 11 a 14hs., San Jerónimo 66, con entrada libre y gratuita para todo público, se transforma en un espacio participativo para los más chicos con espectáculos musicales, con espacios y rincones ornamentados para ellos.

El hall del Teatro Real y el espacio externo, incluyendo la fachada, serán el escenario donde transcurrirá esta escena, se transformará entre telas, objetos, juguetes y tejidos para recibir y para que la protagonista de los domingos sea la infancia.

Se busca establecer un espacio creativo y artístico para las infancias todos los domingos de marzo a noviembre en San Jerónimo 66, ampliando la programación habitual de los fines de semana infantiles.  Se intenta complementar esta jornada artística con ámbitos creativos, donde los niños y niñas sean protagonistas de actividades lúdicas, pero con una perspectiva artística; y que ellos puedan apropiarse de estos lugares públicos como lo es el Teatro Real.

Domingo 6 – 11:30hs

“El desafío de jugar o jugar a desafiarse”

Prof. y Recreólogo Rodrigo Gabriel Tosco

Te invitamos a un espacio de encuentro, juego, movimiento, y construcción de elementos lúdicos para compartir entre grandes y chicos. Los elementos simples también nos pueden generar placer y alegría.

¿Te animas a experimentarlo?

Edad recomendada: todo público

Duración: 90 minutos

Entradas sin cargo por orden de llegada

Sala Hall del teatro

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide