Mayo 2025

Rafael Celiz y la IA: "Creo que el artista va a tener que encontrarle la vuelta"

Rafael Celiz es dibujante y habló con Ivana Ferrucci sobre la llegada de la inteligencia artificial al mundo del arte. Esto a partir de la viralización de las fotos pasadas a estilo Ghibli que millones en el mundo probaron y que acarreó el enojo del estudio japonés.
Celiz dio su parecer sobre el impacto de la inteligencia artificial y qué cree él que pasará con los artistas: ganadores y perdedores.

“La inteligencia artificial vino para quedarse, pero para mí no corre riesgo el arte porque el que consume ese tipo de cosas, en este caso el ChatGPT , no es el que te va a comprar. La gente que elige el arte, va a querer el arte siempre porque el arte cura, emociona. La persona que le hizo el trabajo puso mucho conocimiento, mucha pasión, entonces eso se transmite en el arte y se contagia.
La tecnología es indetenible. Por ejemplo, cuando apareció la fotocopia, todos nos preguntamos qué iba a pasar con los libros y la fotocopia llegó para economizar, pero los libros se siguen vendiendo y la gente que consume libros va a comprar el libro y la gente que no puede económicamente comprar el libro va a comprar la fotocopia .
Creo que el que va a correr un poco de riesgo es el que hace dibujo digital, el que hace pinturas, el que trabaja con realismo no crea que corra riesgos. No es lo mismo lo que hace una máquina o por internet que regalar algo elaborado.
Una vez una persona me preguntó los precios de los dibujos porque yo hago mucho realismo y cuando yo le dije los precios, me dijo ´para eso le hago una fotocopia´ y yo le dije, bueno regalale la fotocopia. Pero eso también tiene que ver con el cariño que vos le tengas a esa persona, porque no es lo mismo regalarle una fotocopia que una obra de arte.
Creo que el artista va a tener que buscarle la vuelta. Conozco un chico que hacía Los Simpsons digitalmente y con esto se le acabó. El que hace trabajos digitales es el más perjudicado, pero el que agarra los pinceles y usa acuarelas, óleo, acrílico no es lo mismo que lo que hace internet.
Yo dibujo mucha gente fallecida y cuando se lo traigo a la actualidad, no hay comparación. Creo que asusta la situación, pero hay que buscarle la vuelta y tomarlo con más calma porque la tecnología es así  y llegó para quedarse. Va a complicar en algunos aspectos y en otros no. Ya que somos artistas, hay que abrir la mente, crear, imaginar para que la gente nos elija”.

 



Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide