Abril 2025

Estrenos de cine en Córdoba

ESTRENO EN CINES: ‘LA NIÑA DE SUS OJOS’

Basada en la novela semiautobiográfica del autor taiwanés Giddens Ko, esta película es un remake del filme taiwanés de 2011. La historia sigue a Jin-woo (Jung Jin-young), quien comparte con sus compañeros de clase la fascinación por Seon-ah (Dahyun), una joven atractiva que atrae la atención de todos.

Este trabajo retrata con precisión la adolescencia y sus altibajos. Situada en Corea del Sur, muestra la cultura juvenil y los contextos que rodean a un grupo de estudiantes de secundaria. Los problemas son comunes y los desafíos, innumerables. Cada personaje posee características marcadas que representan diferentes personalidades e intereses.

El viaje comienza mostrando las rutinas diarias de hombres y mujeres, para luego centrarse en el eje de la acción: Seon-ah. Todos giran en torno a la hermosa joven, pero Jin-woo no parece tan interesado. Eso marca la diferencia, pues es la bondad lo que llama la atención de Seon-ah. Ella es aplicada, mientras que Jin-woo es todo lo contrario: espontáneo, aunque un poco perdido, sin saber muy bien qué es lo que quiere hacer en el futuro. Son tan distintos como polos opuestos; tal vez es eso lo que finalmente les resulta atractivo.

La cinta explora lo cotidiano de las relaciones juveniles. El tratamiento está muy influenciado por el estilo norteamericano, ya que se repiten sketches y algunas situaciones que hemos visto en varias oportunidades.

Otros temores surgen en el camino; los jóvenes se van descubriendo a través de los juegos.
El guion escrito por Giddens Ko y el director debutante, Cho Young-Myoung, añade una capa que permite alivianar situaciones difíciles y complejas mientras presenta un relato sobre el amor cuando parece inalcanzable. ¿Cómo alguien, aparentemente fuera de nuestro alcance, puede fijarse en nosotros? Puede parecer una utopía, pero los caminos son misteriosos y las respuestas no siempre coinciden con lo que se espera.

“You Are the Apple of My Eye”, de 101 minutos de duración, aborda con humor los vínculos juveniles, la influencia del primer amor y la vida con sus múltiples destinos.

CALIFICACION: ↗️↗️↗️

ESTRENO EN CINES: ‘EL AMATEUR’

Los thrillers de espías nunca han pasado de moda y suelen recurrir a estrellas de acción para impulsar las situaciones habituales de este género tan trillado, pero «El Amateur» le da un giro efectivo a la fórmula al elegir a un analista de la CIA bastante anodino y permitirle cambiar la situación contra los malos usando su propia inteligencia y habilidades no físicas. Se convierte en un Jason Bourne para nerds y, como tal, se sitúa a la altura de Bourne como uno de los thrillers de espías más emocionantes de los últimos años; al menos uno diferente, emotivo y con un agradable toque humano. Lo divertido, además de los obvios viajes internacionales a ciudades como Londres, París, Marsella y Estambul, es ver cómo Charlie Heller, interpretado por Rami Malek, logra lo imposible contra formidables terroristas con astucias inesperadas.
El estilo seco y distante de Malek nos hace apoyar a un hombre desolado, claramente subestimado, que usa la cabeza más que las manos para vengarse, sumido en su dolor. Además lo acompañan Lawrence Fishbourne y la siempre bienvenida Julianne Nicholson (Paradise).
Los valores de producción son de primera categoría, con un reconocimiento al equipo de efectos especiales por una espectacular escena que incluye el derrumbe de una piscina en Berlín, que sirve como punto culminante de las secuencias de acción. El guion de Ken Nolan y Gary Spinelli se esfuerza al máximo por evitar los clichés del ya trillado género de espías y logra crear un personaje digno de ser interpretado por Malek, quizás no tan rápido como Jason Bourne, pero no por ello menos memorable.

CALIFICACION: ↗️↗️↗️

ESTRENO EN CINES: ‘LA TRAMPA DEL RATÓN’

Slasher y terror con personajes icónicos. Pasó con Winnie the Pooh, y en el futuro tendrá como protagonistas a Bambi y Peter Pan. Lo que ocurre que se descubrió un filón para el género al utilizar personajes icónicos cuando vencen los derechos de autor. Recuerden al adorable osito en Miel y Sangre que tiene dos versiones. Aquí el protagonista es el ratón más famoso y la llegada al dominio público de los primeros cortos de 1928. Por eso hay una primera parte donde se aclara que nada tienen que ver con la empresa madre con los títulos imitando a la guerra de las galaxias. Y luego mostrar como el encargado de una sala de juegos entra en un estado asesino viendo los cortos, se pone una máscara del ratón y se dedica a matar a los jóvenes congregados en un cumpleaños sorpresa. El asesino además se teletransporta. No hay mucho más pero abunda la sangre, donde el slasher se combina con la comedia y las persecuciones de terror. Un pasaporte para una audiencia que ama el género, las producciones barreras low coast y trilladas.

CALIFICACION: 💩

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide