Mayo 2025

Masiva Misa en la Catedral de Córdoba por el eterno descanso del Papa

En un clima de profundo recogimiento se celebró  en la Catedral de Córdoba una misa por el eterno descanso del Papa Francisco. La ceremonia estuvo presidida por el arzobispo Ángel Rossi.

Asistieron autoridades de los tres poderes del Estado y una gran cantidad de fieles.

La ceremonia religiosa se presentó como un momento de unidad y gratitud hacia la figura del Papa Francisco, el primer pontífice argentino, cuya voz se convirtió en un faro para el mundo contemporáneo.

 

Tras la misa, el gobernador Llaryora elogió el papado de Francisco y su legado. “Fue un líder que defendió siempre la posibilidad de un mundo mejor. Un orgullo para los argentinos y para el mundo; su muerte es una pena”, dijo.

Passerini rescató la mirada humanística del Papa, y el “compromiso con la justicia social y la paz en el mundo. Es quizá el mandato más importante que nos deja a quienes tenemos una responsabilidad».

En su oficio religioso, el arzobispo Rossi remarcó el compromiso del Sumo Pontífice con los más débiles. “Nos hizo saber que otro mundo es posible, que el sistema económico basado en la idolatría del dinero enriquece a unos pocos y convierte a una gran mayoría en masas sobrantes”, indicó.

“Francisco nos previno de la autoreferencialidad, una Iglesia que se mira el ombligo: ‘Prefiero una iglesia herida por salir que enferma por cuidarse’, decía. Fue audaz, no se echó nunca atrás, por más que intentaron voltearlo con calumnias y con ataques. Y a los hombres de gobierno les recordó que su misión es cuidar la fragilidad del pueblo”, dijo el arzobispo.

También estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; Justicia y Trabajo, Julián López; Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; Seguridad, Juan Pablo Quinteros; la diputada nacional, Natalia de la Sota; la jueza del TSJ, Aída Tarditti, entre otras autoridades.

Duelo

El Gobierno de la Provincia de Córdoba además adhiere al duelo de siete días decretado este lunes por el Poder Ejecutivo de la Nación a raíz de la muerte del Papa Francisco.

Durante dicho período, la Bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos dependientes de la Provincia.

 

 

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide