Mayo 2025

Vuelve el Festival Uaifai de micromonólogos

El Festival UAIFAI de Micromonólogos regresa en 2025 con más fuerza
que nunca. En un mundo atravesado por las desigualdades y el avance
de discursos de odio, el teatro se erige como espacio de resistencia, de
encuentro. Durante dos meses, artistas de todo el país llevarán a escena
textos breves pero intensos, que abordan las urgencias políticas, poéticas
y estéticas de nuestro tiempo.

UAIFAI 2025: una escena que interpela
El Festival UAIFAI, en su edición 2025, pone el foco en los textos
publicados en la Colección MICROCHIP, con especial énfasis en la Edición
Argentina. Este libro reúne una multiplicidad de voces provenientes de
distintas regiones del país, que encuentran en el micromonólogo un
espacio de alta potencia expresiva. En estos breves pero intensos relatos
escénicos, conviven historias que exponen conflictos individuales y
colectivos, cuerpos que se erigen como portadores de memoria y
discursos que interpelan, incomodan, resisten. En un contexto donde las
artes escénicas enfrentan desafíos políticos y económicos, esta edición
del festival reafirma el micromonólogo como un dispositivo de urgencia,
capaz de capturar lo efímero de la escena y, al mismo tiempo, dejar una
marca profunda en el presente teatral argentino.
“En tiempos donde el caos se expande y el tiempo de atención se reduce,
apostamos por el teatro como una forma de interrupción y de replanteo
de lo urgente”, explican Marcelo Allasino y Agostina Prato, directores de la
Editorial UAIFAI.
Un festival que no para de crecer
Este año, el festival se expande a 11 ciudades de 6 provincias, con
funciones en teatros, centros culturales, museos, espacios no
convencionales y al aire libre. Las sedes confirmadas incluyen Rosario,
Catamarca, Resistencia, Sáenz Peña, Córdoba, Rafaela, Sunchales, Santa
Fe, San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo y Paraná, una verdadera
convocatoria federal que atraviesa todo el país.
El Festival UAIFAI se inició en noviembre de 2020 como una forma de
celebración por los primeros seis meses de TEATRO UAIFAI. La segunda
edición, realizada del 21 al 24 de noviembre de 2021, amplió su alcance
para incluir un panorama diverso de propuestas escénicas online. Esta
vez, la convocatoria abierta atrajo una gama variada de materiales, desde
obras terminadas hasta ensayos abiertos y trabajos en proceso. En 2022,
TEATRO UAIFAI diversificó sus esfuerzos con la creación de EDITORIAL
UAIFAI. En febrero de 2023 se presentó la primera publicación de la
Colección MICROCHIP: «Micromonólogos / Edición Santa Fe», un volumen
que reunió obras de autorxs de la provincia seleccionadas por un jurado
de destacadxs referentes teatrales. Como continuidad de este trabajo, en
noviembre de 2023 se realizó la primera edición del Festival UAIFAI de
Micromonólogos, con estrenos simultáneos en Rafaela, Santa Fe y
Rosario, poniendo en escena textos de la Edición Santa Fe interpretados

por artistas de la provincia. El festival se destacó por su innovadora
propuesta espacial, que transformó la arquitectura de los espacios en un
recorrido inmersivo. Además, incorporó seminarios de dramaturgia
dictados por Lautaro Vilo y Sebastián Villar Rojas, y la presentación de
«Micromonólogos / Región Litoral», una nueva antología que amplió la
convocatoria a autorxs de Misiones, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos.
En 2024, el festival creció exponencialmente, consolidándose como un
evento teatral clave en la región. Se expandió a siete ciudades (Rafaela,
Sunchales, Santa Fe, Rosario, Resistencia, Corrientes y Paraná), con una
programación que incluyó tanto estrenos como reposiciones de los libros
editados. La co-gestión con instituciones públicas e independientes
permitió el desarrollo de funciones y actividades especiales en
importantes espacios culturales. La edición 2024 involucró a más de 150
creadorxs, incluyendo autorxs, directorxs, intérpretes, técnicxs y gestores,
en un esfuerzo colectivo y federal.
El impacto del Festival UAIFAI trascendió la región litoral. En octubre y
noviembre de 2024, una edición especial en Buenos Aires llevó al Teatro
Anfitrión una selección de 16 obras con artistas de distintas localidades,
consolidando su alcance nacional y reafirmando su rol como un espacio
fundamental para la circulación y visibilización de la dramaturgia breve
contemporánea.
Programación y entradas
El cronograma completo de funciones y actividades especiales se
anunciará en los próximos días. Para más información y actualizaciones,
seguí las redes oficiales de TEATRO UAIFAI (@teatrouaifai).
Dirección general: Marcelo Allasino (@mallasino)
Producción general: Lalo Moro (@lalo.moro) y Agostina Prato
(@agostinaprato)
Equipo de producción federal
Catamarca: Gabriela Borgna
Córdoba: Teté Scándalo (@tetescandalo)
Paraná: Dimas Santillán (@dimas_dio)
Rafaela: Marcelo Allasino
Resistencia y Sáenz Peña: Ángela Rodríguez (@angela.bando)
Rosario: Ofelia Castillo (@ofeliacastillo01) y Luciana Evangelista
(@lulievangelistateatro17)

San Miguel de Tucumán y Tafí Viejo: Leandra Rodríguez
(@leandraescenica), María Lombana (@lamarialombana) y Sofía Seidan
(@sofiaseidan)
Santa Fe: Shubhá Brusa (@shubha.brusa), Juan Manuel Gruber
(@juanmanuelgruber) y Pablo Tibalt (@pablotibalbarneau)
Sunchales: Gabriel Fiorito (@gabyfioritook)

 

Festival UAIFAI de Micromonólogos
Edición 2025
CÓRDOBA
16 y 17 de mayo / 20:00 y 22:00
La Hojarasca, General Alvear 423.
Entrada general: $12.000 / Jubilados y estudiantes: $10.000 / Promo: 3 x $30.000 /
Entradas por WhatsApp al +5493492668889.
Producción: Teté Scándalo
El teatro en tu cabeza
de Josefina Bértoli
Actuación: Belén Jaimes
Dirección: Paulina Mancilla Pepicelli
Río Liso
de Josefina Bértoli
Actuación: Federico Boero
Dirección: Euge Cortiñas
Ludista
de Natalia Pautasso
Actuación: Antonio Kassab
Dirección: Nicolás Cuestas

 

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide