Mayo 2025

Estrenos de cine

Estos son los nuevos títulos que podés disfrutar en los cines de nuestra ciudad:

«ESPERANDO LA CARROZA» – 40 ANIVERSARIO –

Brillante, ácida, inteligente y con un extraordinario reparto, «Esperando la carroza» es sin dudas la mejor comedia que haya visto en la historia del cine argentino. En todas las familias (quisiera creer que no, pero es así) existen lacras asquerosas, traicioneras, viles, insensibles, interesadas, hipócritas, mala leche, angurrientas y podría seguir y seguir…
Cada personaje, es un mundo, y representa casi a la perfección un prototipo de ser humano.
No existe ni un sólo personaje que no sea genial, que no le saque jugo al perfil psicológico que representa.
Abajo algunas de las mejores partes y personajes destacados, si es que hay mejores partes y personajes que se destaquen.

Con actuaciones memorables. China Zorrilla, Luis Brandoni, Antonio Gasalla (presentando en sociedad su ya a esta altura demasiado repetitiva ‘Mamá Cora’) y Betiana Blum, todos en un nivel superlativo. Un escalón más abajo, pero bien, Juan Manuel Tenuta, Enrique Pinti, Mónica Villa y Darío Grandinetti. Julio De Grazia un poco sobreactuado. Redondean, en todo caso, un elenco importante para una película inolvidable. Porque desnuda a los argentinos, dejando a la luz miserias, pero lejos de avergonzarnos nos hace reir. Es muy difícil conseguir que alguien se ría de sus propios defectos. Lograr que un pueblo entero lo haga, y por años, ya es una hazaña.

Esperando la Carroza sirve a su vez para criticar, la corrupción policial, el desinterés ante las personas adultas mayores, la desintegración familiar, la infidelidad, la falta de comunicación. Una película llena de disparates, grotesca. Tal vez no grabada de la forma más excelsa, pero es un punto que se muestra menor ante lo que se nos presenta.

Vuelve al cine porque esta semana cumple 40 años y sigue vigente. Remasterizada en 4K, la veran como nunca lo han hecho.

CALIFICACION: ↗️↗️↗️↗️↗️

……………………………………….

«KARATE KID LEYENDAS»

Karate Kid Leyendas es nostálgica y al mismo tiempo fresca, pero sobre todo es audaz, porque solidifica las bases del universo de Karate Kid, utilizando, en la dosis perfecta, sus dos pilares cinematográficos fundamentales: el Sensei Daniel Larusso y el Shifu Han, enfocándose en mostrar a las artes marciales de una manera universal.

La frase dos ramas del mismo árbol encaja perfectamente en lo que quiere demostrar la película, las filosofías del Karate y el Kung Fu, parten de un objetivo común: ser mejores personas cada día.

La película resuelve el elemento más disruptivo que tuvo la versión de karate kids con Jaden Smith de 2010, dejando claro por qué el Miyagi Do supera las barreras geográficas.

Aunque la fórmula de la película sigue siendo la misma, sobre cómo enfrentar el bullying cuando eres una persona foránea, presenta nuevas caras con problemas actuales y relevantes.

Incluye mucha más comedia con momentos autoconscientes que hacen muy entretenido el guión

El actor Ben Wang, protagoniza con un rango interesante entre la comedia y drama, donde sus acrobacias y su demostración de artes marciales lo hacen un actor integral que seguramente tendrá futuro como héroe de acción, sin embargo, la película no la lleva él solo sobre sus hombros, todo el elenco que lo rodea logra una sinergia y una química tal, que lo hacen brillar.

Nostálgica, atrevida, divertida y fresca que solidifica las bases del universo Karate Kid, cuenta con muchas secuencias de lucha impresionantes y espectaculares apariciones sorpresa.

CALIFICACION: ↗️↗️↗️↗️

……………………………………….

«ENCERRADO»

Remake de la película argentina de Mariano Cohn «4 x4» de 2019, de la que hay otra versión brasileña titulada «A jaula» y otra Hindú que desconozco. Ahora los norteamericanos realizan su propia película con guion de Michael Arlen Ross y los creadores originales Gaston Duprat y Mariano Cohn.

Eddie Barrish es un perdedor, padre de una hija de la que apenas se ocupa, que no trabaja y malvive de pequeños robos. Desesperado por conseguir algo, encuentra en un aparcamiento un lujoso coche que está abierto, al introducirse en él, este se cierra y queda atrapado. Es un vehículo blindado y modificado por su dueño, un médico rico que pretende repartir su propia justicia ante tantos delincuentes callejeros.

Con solo dos personajes y un ambiente claustrofóbico se desarrolla esta historia que dirige David Yarovesky conocido por «El hijo» ese interesante film de terror protagonizado por un niño malvado con poderes de Superman. Sus dos protagonistas, Bill Skarsgård y Anthony Hopkins, del que solo se escucha su voz, apareciendo físicamente en la última media hora, nos ofrecerán este thriller psicológico que es muy parecido al original.

William, este médico extraño, comienza a realizar torturas físicas y psicológicas para obligarle a ver que sus acciones pueden tener consecuencias graves, utilizando incluso a su pequeña hija Sarah para hacerle daño. La realidad moral de este tipo comienza a tener tintes psicopáticos y peligrosísimos, por lo que la víctima que es un chorizo de poca monta pasa a sufrir una violencia desproporcionada.

Con recursos limitados y el interior de un automóvil se desarrolla esta tensa historia que, al igual que «Buried» de Rodrigo Cortes, cambia el ataúd por el interior de un todoterreno blindado.

A diferencia de la original, a mitad de la trama, toma un vuelco totalmente diferente a 4 x 4, llevando la trama a otro terreno diferente, más americano y con un final diferente.
Por ello, vale la pena su visionado.

CALIFICACION: ↗️↗️↗️

……………………………………

«LA CARGA MAS PRECIADA»

La carga más preciada no tiene desperdicio alguno, forma parte del cine de animación más sencillo pero con un argumento de poderoso alcance emocional. La última vez que una película animada logró este nivel de epicidad bélica fue en «La tumba de las luciérnagas».

Durante la Segunda Guerra Mundial, una familia judía es deportada a Auschwitz. En el tren hacia el campo de concentración , en un gesto desesperado, el padre arroja a una de sus hijas a la nieve, donde es rescatada por una humilde pareja de leñadores. Al adoptar a “la mercancía más preciada”, sus vidas -y las de aquellos que les rodean- cambiarán para siempre.

Es una película que deberían ver todos para comprender la finitud del ser humano, para entender donde estamos situados y para saber sobre una historia que no debe repetirse (el holocausto judío).

La música es monumental y las escenas finales son desgarradoras pues, después de todo, «hasta los despiadados tienen corazón»

CALIFICACION: ↗️↗️↗️↗️

……………………………………….

Críticas y calificación gentileza de Flecha Lástrico, seguilo en sus redes para mas info de cine y series.

https://www.facebook.com/search/top?q=flecha%20lastrico%20oficial

https://www.instagram.com/flecha_lastrico/

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide