Mayo 2025

Play Ballet celebra su tercer aniversario haciendo danza

Playballet  es el resultado de su fundador Daniel Miguel Córdoba, quien ha vivenciado a nivel nacional e internacional grandes producciones en elencos clásicos y  contemporáneos recorriendo diferentes continentes.

Esa experiencia lo vinculó con destacados coreógrafos visionarios  y su búsqueda personal, hoy plasma en PlayBallet propuestas que integran las diferentes expresiones del arte. 

No es casualidad que su primer obra en Córdoba-Argentina es elegida  » Aporte cultural a la ciudad y aporte escénico a la literatura» trascendiendo los límites de la región.

Amor,  dedicación e innovación  son los ingredientes esenciales en el  desarrollo de Playballet..

Compañía verdadera en la integración  a  jóvenes que han experimentado  despertar su identidad en relación al arte de danzar y comprobar que es posible encausar la excelencia con calidad,  sabiduría y singularidad.

Por estos días comienza la  festividad del tercer acontecimiento anual desde su fundación.

Ser parte del nacimiento y desarrollo ha sido un regalo a aquellos deseos iniciales cuando niña soñaba… el esfuerzo y compromiso .. y que hoy se enmarcan en una realidad con ese aroma  que va impregnando mi humanidad transmutando el movimiento, el sonido  y la interpretación a esa  conexión con mi propia alma. Según Alejandra Gonzalez, intérprete y bailarina que estudió en el ISA del Teatro Colón.

Reconocimientos destacados:

2023 Daniel y Alejandra son invitados a ser Miembros del Conseil International de la Danse.

2023: Declarada “Aporte Cultural para la Ciudad” por la Legislatura.

2024: “Aporte Escénico a la Literatura” por la Municipalidad de Villa Carlos Paz.

Participación especial en la Gala de la 1º Feria Internacional del Libro VCP.

Playballet macera y encumbra  el movimiento, el silencio, el texto y el color donde la pasión deja de manifiesto al Arte.

Daniel nos comparte  su sentimiento desconcertante, por un lado es magnífico tener estos logros, pero cada paso a sido con una tremenda exigencia para lograr tener reuniones y solicitar un espacio, mucha negación y falta de interés.

Jamás me había sentido tan despreciado artísticamente por la gente de cultura y artes escenicas.

Comparte la noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram
Previous slide
Next slide